
1. Definición
1.1. El lenguaje escrito, ya sea literario o no, está formado de unidades que se conocen con el nombre de párrafos. El párrafo es cada una de las divisiones de un escrito delimitado formalmente por punto y aparte, contiene una sola idea principal, de ello depende su unidad.
2. Estructura
2.1. La idea principal origina las demás ideas del párrafo que sirven para sustentarla. Esta idea principal se presenta generalmente en una oración directriz o temática que puede ir al inicio en medio o al final del párrafo.
3. Caracteristicas
3.1. Iniciar con un pequeño espacio en blanco,denominado sangría. Iniciar con mayúscula en la primera palabra del párrafo. Están formados por una o más oraciones. Se emplea el punto y aparte paracerrar la idea de cada párrafo y continuar con otro.
4. Tipos de párrafos
4.1. Párrafos descriptivos
4.1.1. Es aquel que detalla las características de un objeto, persona, lugar, situación o evento, utilizando lenguaje vívido y sensorial para crear una imagen clara en la mente del lector. Se enfoca en describir cómo es algo, utilizando detalles precisos y, a menudo, apelando a los cinco sentidos.
4.2. Párrafos narrativos
4.2.1. Es un tipo de párrafo que cuenta una historia o un relato, presentando hechos o acciones en orden cronológico. Se utiliza en textos literarios, periodísticos, y otros, para comunicar una sucesión de eventos.
4.3. Párrafos argumentativos
4.3.1. Son aquellos que presentan razones y pruebas para apoyar una idea o punto de vista. Su objetivo principal es convencer al lector sobre la validez de una postura. Estos párrafos suelen incluir citas, descripciones de teorías, ejemplos y otras formas de argumentación.
4.4. Párrafos expositivos
4.4.1. Es una sección de texto que tiene como objetivo principal presentar información de manera objetiva y clara, sin incluir opiniones personales o argumentos. El propósito es informar al lector sobre un tema específico, utilizando un lenguaje preciso