
1. Duerme con sus dos hermanos
1.1. Julio
1.1.1. Cicatriz en el pecho
1.1.1.1. Caja torácica (Formación osteocartilaginosa)
1.1.1.1.1. Huesos
1.1.1.1.2. Cartilagos costales y músculos inspiradores
1.1.1.1.3. Organos
1.1.1.2. centro de salud
1.1.1.2.1. 1er nivel de atención
1.2. Ignacio
1.2.1. Juega
1.2.1.1. Juego
1.2.1.1.1. Lenguaje del inconsciente
1.2.1.1.2. Derecho del niño
1.2.1.1.3. aprendizaje de crear realidades
1.2.1.1.4. En niño toma un rol activo
1.2.2. promocion del juego en diferentes etapas de la vida
2. Determinantes de la salud
2.1. Estilo de vida: Actividades laborales, alimentación
2.2. Medio ambientales: Casa sin agua corriente
3. El sol le quema la espalda
3.1. Tranferencia de calor
3.1.1. Conducción
3.1.2. Convección
3.1.3. Radiación
4. Trabaja en un basurero con su madre
4.1. Recoge una lata y la tira lejos
4.1.1. Transfiere energía por medio de efectuar un trabajo
4.1.1.1. Principio de trabajo y energía cinetica
4.1.2. Reflejo
4.1.2.1. Sistema nervioso
4.1.2.1.1. Central
4.1.2.1.2. Perisférico
4.2. Trabajo
4.2.1. concepción etimológica del trabajo
4.2.1.1. Relación entre el hombre y la naturaleza . hombre transforma la naturaleza y, al hacerlo, se transforma a él mismo.
4.2.2. Trabajo infantil
4.2.2.1. Menor de 13: trabajos artisticos con su normativa
4.2.2.2. Entre 14 y 16: empresa familiar
4.2.2.3. 16-18: autorización de los padres.
4.2.2.4. Consecuencias
4.2.2.4.1. Salud: Fatíga, problemas posturales, lesiones (se corta con la lata)
4.2.2.4.2. Educación: desgranamiento en la trayectoria escolar, Ausencias
4.2.2.5. Mitos relacionados al Trabajo infantil
4.2.2.5.1. Forja el caracter
4.2.2.5.2. favorece a la maduración
4.2.3. Trabajo psiquico
4.2.3.1. trabajo que realiza el ap. pisiquico por medio de la libido
4.2.3.2. que lleva a producir conflictos psiquicos
4.2.3.2.1. conflicto de deseo y defensa
4.2.4. Genera una alta demanda energética
4.2.4.1. retrasos en el crecimiento
4.2.4.1.1. disminucion de la secrecón de insulina
4.2.4.1.2. aumento de la secrecion de glucagón