
1. contiene
1.1. Diseños experimentales de investigación.
2. Tipos de diseño
2.1. Diseños Experimentales.
2.1.1. Se divide en.
2.1.1.1. Pre-experimentos: Se llaman asi por que su grado de control es minimo.
2.1.1.1.1. Sirve para.
2.1.1.2. Experimentos "puros": Reunen los dos requisitos para lograr el control y la validez interna.
2.1.1.2.1. Sus elementos.
2.1.1.3. Cuasi experimentos: Los sujetos no se asignan al azar a los grupos, ni se emparejan por que tales grupos ya existen.
2.1.1.3.1. Sus tipos.
2.2. Diseños de Investigación no experimental.
2.2.1. Se subdivide en.
2.2.1.1. Diseños transeccionales correlacionales/causales tienen como objetivo describir relaciones entre dos o más variables en un momento determinado
2.2.1.2. Diseño longitudinal, cuando el interés del investigador es analizar a través del tiempo en determinadas variables o en la relación entra estas.
3. Requisitos del experimento puro. Son tres.
3.1. Manipulacion intencional de una o mas variables independientes.
3.2. Medir el efecto de la variable independiente sobre la variable dependiente.
3.2.1. Variables.
3.2.1.1. En la variable dependiente los valores dependen de los que tomen a otra variable (Y)
3.2.1.2. En la variable independiente su valor no depende del de otra variable (X)
3.3. Debe cumplir con el control o validez interna de la situación experimental, la variables independientes hacen variar a las dependientes.
3.3.1. El control en un experimento logra la validez interna, se logra mediante varios grupos de comparación.
3.3.2. Validez interna: se logra teniendo al menos 2 grupos de control y asegurando que todos sean equivalentes.