Iusnaturalismo Objetivista
作者:Marbelis Vegas

1. Pufendorf no fue un creador, pero sistematizo y expuso las ideas de Grocio con gran claridad y surgio el iusnaturalismo racionalista (1632-1694)
2. Cree que el razonamiento en los enunciados morales y jurídicos una certeza donde constituye en el verdadero teórico del Derecho natural como derecho necesario, inmutable, derivado de la naturaleza humana.
3. Samuel Pufendorf
4. La escuela del derecho natural comprende dentro de sus principales exponentes a autores muy diversos como Thomas Hobbes, John Locke, Baruch Spinoza, Samuel Pufendorf, Christian Thomasius, Gottfried Wilhelm Leibnitz, Christian Wolf, Jean Jacques Rousseau, e Immanuel Kant, entre otros.
5. Este derecho natural es dictado por la recta razón de los hombres.
6. Rompe con las ideas teológicas y religiosas del derecho natural que imperaron en la sociedad feudal.
6.1. 1. Abstenerse de lo que le pertenece a otros. 2. Conformarse con los pactos y cumplir con las promesas hechas a otros. 3. Indemnizar a quien corresponda por cualquier daño que se le ocasionare culposamente. 4. Castigar a todo el que sea merecedor de castigo.
7. Es la doctrina que considera al Derecho desde el punto de vista de que existe un derecho superior (Derecho Natural) como el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad.
8. Hugo Grocio se encargó de separar el derecho y su ciencia, de la religión y la teología,.
8.1. El derecho deriva o resulta del instinto social y racional del hombre
8.1.1. El derecho sí es producto de la naturaleza de las cosas pero no deriva de la voluntad divina sino del propio ser humano.