MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO y PROBLEMAS DE HARDWARE

Plan your website and create the next important tasks for get your project rolling

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO y PROBLEMAS DE HARDWARE 作者: Mind Map: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO y PROBLEMAS DE HARDWARE

1. el antivirus se compone de dos partes

1.1. un programa que rastrea (SCAN)

1.2. y otro programa que desinfecta (CLEAN)

2. Software de diagnostico

2.1. Es útil en ocasiones hacer uso de software de diagnóstico que nos ayude a identificar problemas en nuestro equipo de cómput

2.2. Un buen software de diagnóstico debería permitirnos obtener información detallada sobre todos los detalles de nuestro equipo de cómputo.

2.3. a su vez debe permitirnos realizar pruebas sobre los principales elementos del equipo.

3. Respaldo de Información

3.1. El respaldo de información es la copia de los datos importantes

3.2. en caso de que el primer dispositivo sufra una avería física o lógica, sea posible contar con la mayor parte de la información

4. Importancia

4.1. La importancia radica en que todos los dispositivos de almacenamiento masivo de información tienen la posibilidad de fallar

4.2. es necesario que se cuente con una copia de seguridad de la información importante

4.3. ya que la probabilidad de que dos dispositivos fallen de manera simultánea es muy difícil

5. Eliminación de virus

5.1. Los virus informáticos son programas que utilizan técnicas sofisticadas para reproducirse por sí mismos,

5.2. La mayoría de los virus suelen ser programas residentes en memoria

5.3. El crecimiento veloz de los virus, hace necesario un rápido tratamiento usando las técnicas de prevención

6. Los antivirus

6.1. Los antivirus son programas o sistemas que previenen la activación de los virus

7. Principales problemas de hardware

7.1. Algún pulsador no funciona correctamente

7.2. Los CD no se oyen

7.3. El teclado no funciona correctamente

7.4. Algún LED no funciona correctamente

7.5. El PC pierde la hora y la fecha

8. Principales problemas de software

8.1. El texto en el monitor no es legible

8.2. Problemas al leer o grabar CD y DVD

8.3. Lectura de archivos lenta

8.4. Imágenes de programas entrecortadas

8.5. No se puede instalar un programa

9. Software de diagnóstico de problemas

9.1. AIDA64

9.2. Sandra 2013

9.3. PC Wizard

10. Servicios de respaldo de información

10.1. Box

10.2. SkyDrive

10.3. Mega

11. PROBLEMAS DE HARDWARE

11.1. Dispositivo USB no reconocido

11.2. Ruidos o vibraciones del CPU

11.3. Reinicios seguidos o aparece “error al cargar el sistema operativo

11.4. Huele a quemado

11.5. No detecta la memoria

11.6. Problemas con el condensador

11.7. No enciende la fuente

11.8. Un pin del microprocesador esta doblado

11.9. No guarda la información del BIOS

11.10. Se escucha un ruido metálico del Disco Duro

11.11. Error de memoria insuficiente para trabajar.

11.12. Error de memoria RAM.

11.13. No enciende el monitor

11.14. El monitor enciende pero no se ve nada en la pantalla

12. Análisis Heurístico

12.1. Analiza cada programa sospechoso sin ejecutar sus instrucciones, desensamblando el código de este para saber qué haría si se ejecuta.

13. Fallos frecuentes

13.1. Problemas del encendido del sistema

13.1.1. Verificar el regulador de voltaje Verificar la fuente de poder

13.2. Problemas del sistema operativo

13.2.1. Verificar archivos de arranque del disco duro Verificar las fajas del disco duro

13.3. Problema de las unidades ópticas

13.3.1. Verificar el controlador de la unidad CD-ROM Verificar el estado físico de los CD Verificar BIOS

13.4. Problemas del mouse

13.4.1. Verificar cables y puertos de conexión Verificar lectores ópticos del mouse

13.5. Problemas de video

13.5.1. Verificar si el monitor está encendido Verificar si el botón de encendido funciona Verificar batería del BIOS

13.6. Problemas de color en el monitor

13.6.1. Verificar errores lógicos y físicos del disco duro Verificar el cable RGB del monitor

13.7. Problemas del teclado

13.7.1. Verificar si el teclado responde en modo MS-DOS Verificar membrana interna del teclado

14. Mantenimiento del equipo de cómputo

14.1. mantener limpia

14.2. mantenerla pc siempre conectada a un regulador o a un no-break

14.3. Se recomienda hacer una limpieza interna y externa de todos los componentes de manera periódica

14.4. evitar las fallas el la pc

14.5. Otra medida a considerar es la polución a la que toda computadora se encuentra expuesta

15. Formas de Respaldar información

15.1. existen dos formas

15.1.1. es a través de la copia manual de todos los datos contenidos en el equipo hacia otro medio de almacenamiento alterno

15.1.2. el otro método es a través del uso de software especializado para tal fin que se encarga de hacer la tarea de forma transparente para el usuario

16. Software de recuperación de datos

16.1. Si la catástrofe ha sucedido y hemos perdido nuestros datos existen varias opciones con las cuales se pueden recuperar archivos

16.1.1. dos puntos importantes

16.1.1.1. 1.--se recupera siempre y cuando el motivo de la pérdida sea que se eliminaron del sistema o fueron formateados

16.1.1.2. 2.-estos programas no sirven si la pérdida fue por hardware.

17. Eliminación de virus

17.1. Escaneo de Firmas

17.1.1. Revisa los programas para localizar una secuencia de instrucciones que son únicas de los virus.

17.2. Chequeo de Integridad

17.2.1. Utiliza el Chequeo de Redundancia Cíclica (CRC), toma las instrucciones de un programa como si fuesen datos y se hace un cálculo

17.3. Monitoreo

17.3.1. Intercepta o bloquea instrucciones sospechosas o riesgosas