
1. Tradiciones extendidas fuera de los límites de un país
2. LA CULTURA
2.1. ANTROPOLOGÍA
2.1.1. IGUALDAD BIOPSICOLÓGICA
2.1.1.1. "Individuos difieren en tendencias y capacidades emocionales e intelectuales" Página 41.
2.1.1.2. "Poblaciones humanas tienen capacidades equivalentes para la cultura" Página 41.
2.1.2. COMBATE
2.1.2.1. ETNOCENTRISMO
2.1.2.1.1. Rechazo a costumbres diferentes
2.1.2.1.2. Contraparte de
2.2. USO
2.2.1. IDEAL
2.2.1.1. Lo que se debería y se dice que se hace
2.2.2. REAL
2.2.2.1. Lo que en verdad se hace
2.3. ABARCA TODO
2.3.1. Gustos
2.3.2. Sotifiscación
2.3.3. Educación
2.3.4. Arte
2.3.5. Deportes
2.3.6. Restaurantes
2.3.7. Televisión
2.4. "Es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, la costumbre y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad" TYLOR, 1871/1958, PÁGINA 1.
2.4.1. Convierte
2.4.1.1. ACTOS NATURALES
2.4.1.1.1. a
2.4.2. El ser humano puede aprender cualquier tradición cultural
2.5. PUEDE SER
2.5.1. ADAPTANTE
2.5.1.1. Beneficia al individuo/sociedad a corto plazo
2.5.2. MAL-ADAPTANTE
2.5.2.1. Perjudica el entorno/sociedad alterna a largo plazo
2.6. CLASIFICACIÓN
2.6.1. GENERAL
2.6.1.1. Tradiciones de todas las personas
2.6.2. ESPECÍFICA
2.6.2.1. Tradiciones particulares de cada grupo social
2.6.2.1.1. Costumbres definidas para todo el grupo
2.7. TRANSMISIÓN
2.7.1. Observación, absorción, etc.
2.7.1.1. DIRECTA
2.7.1.1.1. Aprendida por acción que involucra al ser mismo
2.7.1.2. INDIRECTA
2.7.1.2.1. Aprendida sin tener contaco
2.8. TIPOS DE APRENDIZAJE
2.8.1. A. INDIVIDUAL SITUACIONAL
2.8.1.1. Experiencia propia
2.8.2. A. SOCIAL SITUACIONAL
2.8.2.1. Vista en otros individuos
2.8.3. A. CULTURAL
2.8.3.1. SÍMBOLOS
2.8.3.1.1. "Mediante la cultura la gente crea, recuerda y maneja las ideas, controlando y aplicando sistemas específicos de significado simbólico" Página 35.
2.8.3.1.2. LENGUAJE
2.9. RASGOS
2.9.1. UNIVERSALES
2.9.1.1. Distinguen al Homo Sapiens de otras especies
2.9.2. PARTICULARES
2.9.2.1. Propios de cada sub-cultura
2.9.3. Genrales
2.9.3.1. Costumbres comunes en todos
3. BIBLIOGRAFÍA
3.1. ANTROPOLOGIA CULTURAL, AÑO 2006, CAPITULO 3, LA CULTURA, PHILLIP KOTTAK
4. GLOSARIO
4.1. EMIC
4.1.1. ESTRATEGIA UTILIZADA PARA DEDUCIR SIGNIFICATIVOS ESPECIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL NATIVO
4.2. ETIC
4.2.1. ESTRATEGIA UTILIZADA PARA DEDUCIR SIGNIFICATIVOS ESPECIALES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL OBSERVADOR
4.3. INFORMANTE
4.3.1. PERSONA CUYO DESEMPEÑO ES INFORMAR SOBRE ALGUNA ACTIVIDAD O CAMBIA DETERMINADO EN LA COMUNIDAD
4.4. MÉTODO GENEALOGICO
4.4.1. UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE HABITANTES ANTEPASADOS Y DE ESTA MANERA CONOCER O ENTENDER COMPORTAMIENTO ACTUAL
5. BIBLIOGRAFIA
5.1. ANTROPOLOGIA CULTURAL, AÑO 2006, CAPITULO 1, LA EXPLORACION DE LA DIVERSIDAD CULTURAL, PHILLIP KOTTAK
6. ESTA ES UNA DE LAS ESTRATEGIAS MAS IMPORTANTES Y USADAS EN LA ANTROPOLOGÍA, SE BASA EN DIRIGIRSE A PEQUEÑAS COMUNIDADES DE LAS CUALES PUEDEN ADQUIRIR Y ESTUDIAR COSTUMBRES Y LO RELACIONADO A ESTA
6.1. FACTORES IMPORTANTES EN LA ETNOLOGIA
6.1.1. OBSERVACIÓN PRACTICA
6.1.2. ANTROPOLOGÍA APLICADA
6.1.3. ANTROPOLOGIA ARQUEOLOGICA
6.2. TECNICAS FUNDAMENTALES EN LA ETNOGRAFIA
6.2.1. OBSERVACIÓN DIRECTA
6.2.1.1. MIRAR DIRECTAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE LA COMUNIDAD, TENIENDO OBSERVACION DIRECTA
6.2.2. ENTREVISTA CON CUESTIONARIO
6.2.3. MÉTODO GENEALOGICO
6.2.4. INFORMANTES
6.2.4.1. OBTENER CONFIANZA Y AYUDA DE UN HABITANTE ESPECIFICO EL CUAL DE INFORMACIÓN ACERCA DE UNA ACTIVIDAD EN ESPECIAL
6.2.5. ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD
6.2.5.1. REALIZAR PREGUNTAS PROFUNDAS SOBRE TEMAS INFLUYENTES EN CADA FAMILIA PARA CONOCER COSTUMBRES Y TRADICIONES
6.2.6. EMIC Y ETIC
6.2.6.1. ESTA ES UNA TÉCNICA LA CUAL AYUDA A PERSIVIR LA FORMA EN QUE SE VE UN ENTORNO YA SE A DEPENDIENDO SI SE ESTA ADENTRO DEL NÚCLEO, EMIC O DEL QUE LO OBSERVA, ETIC
6.2.7. INVESTIGACION CENTRADA
6.2.7.1. ES UNA OBSERVACIÓN O BÚSQUEDA DE TEMAS CONCRETOS Y ESPECÍFICOS SOBRE PROBLEMAS EN LA COMUNIDAD
6.2.8. INVESTIGACION LONGITUDINAL
6.2.8.1. ESTE ES EL ESTUDIO A LARGO PLAZO DE UN ÁREA O LUGAR DETERMINADO
6.2.9. CONVERSACIONES
6.2.9.1. ES UNA RELACIÓN COTIDIANA EN LA CUAL SE PUEDE ESTABLECER LA RELACIÓN CON LOS HABITANTES ADEMAS DE MANTENERSE AL TANTO DE LO QUE PASA A DIARIO
7. ETNOGRAFIA
8. ANTROPOLOGÍA ESPECIFICA
8.1. ESTA SE CONFORMA POR VARIAS RAMAS DE LA ANTROPOLOGÍA, SE PUEDEN DETERMINAR POR FACTORES ESPECÍFICOS Y ASÍ MISMO ESTUDIA ALGO SINGULAR
8.1.1. ANTROPOLOGIA BIOLOGICA
8.1.1.1. OBSERVAR O ESTUDIAR POR MEDIO DE LA GENEALOGÍA COMO SON LOS MANDATOS O GERARQUIAS Y ASÍ MISMO EL TRASPASO DE TRADICIONES
8.1.2. ANTROPOLOGIA LINGUISTICA
8.1.3. ANTROPOLOGICA SOCIOCULTURAL