Análisis de los Recursos y Capacidades
作者:Luisa Fernanda
1. Evalúa la competitividad y debilidades internas para identificar las perspectivas de la empresa dependiendo sus recursos.
2. Recursos Base Rentabilidad
3. 3 Elementos
4. Recursos
5. Sector Atractivo Segmentos de mercado Grupos estrategicos
6. Adoptar Estrategias
7. Seleccionar Estrategia Recursos se usen correctamente Planes de Contingencia (Carencias, creación de bases)
8. Ventaja competitiva, estrategias, Factor clave, capacidades, recursos tangibles, intangibles y humanos
9. CARACTERISTICAS
10. VENTAJAS
11. Margen de Cadena
12. Bechamarkings
13. Escases o relevancia, duración, movilidad, replica, derechos de propiedad, poder relativo de negociación Grado de reincorporación de los recursos
14. Planificación Estratégica Aumento del valor Disminución de los costos generando ventaja competitiva
15. + Valor Total - Costos Totales
16. Valorar y desarrolla
17. Identificar Funciones e Ideas Identificar lideres, Tener buena relación con los demás, Implementar las nuevas estrategias Definir objetivos, re diseñar procesos cambios y expectativas
18. Recursos o capacidad sea escaso y relevante, crear valor para los clientes o sobrevivir a la competencia, aprovechar las oportunidades, capacidad de marketing, fabricación, capacidades financieras y de planificación estratégica y servicio al cliente
19. Valorar las fortalezas y debilidades relativas de los recursos y capacidades de la empresa, para formular la estrategia que se va utilizar de manera eficaz.
20. A mayor proporción de cambio mayor probabilidad de rentabilidad de rentabilidad a largo plazo.
21. Capacidades Organizativas
22. Actividades Primarias
23. Actividades de Apoyo
24. Lograr la meta, competencias básicas, eficiencia
25. Logística Interna y externa producción, Marketing, ventas y servicio
26. Infraestructura, planificación, contabilidad y Finanzas, RRHH, investigación y desarrollo, compras (costo, valor)
27. MANTENIMIENTO
28. Mecanismos de Integración
29. Reglas y directrices , rutinas de la organización
30. 3 Tipos
31. Factores de Integración: Habilidad de motivar y socializar Eficiencia y Flexibilidad: Competencias en la gestión y factores de riesgo Economía de Experiencia: mejoras
32. Aplicar el tiempo y la durabilidad, movilidad