
1. La tecnología: conceptos básicos
1.1. la tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crí- tica y creativa de recursos y conocimientos.
1.1.1. Otros aspectos importantes son el conocimiento y los procesos necesarios para crear y operar esos productos, tales como la ingeniería del saber cómo y el diseño, la experticia de la manufactura y las diversas habilidades técnicas.
1.1.2. La tecnología involucra
1.1.2.1. Artefactos
1.1.2.1.1. son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana.
1.1.2.2. Procesos
1.1.2.2.1. son fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos y desarrollar productos y servicios esperados.
1.1.2.3. Sistemas
1.1.2.3.1. son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objetivo.
1.2. La tecnología: múltiples relaciones y posibilidades
1.2.1. Tecnología y técnica
1.2.2. Tecnología y ciencia
1.2.3. Tecnología, innovación, invención y descubrimiento
1.2.3.1. La innovación implica introducir cambios para mejorar artefactos, procesos y sistemas existentes e incide de manera significativa en el desarrollo de productos y servicios.
1.2.3.2. La invención corresponde a un nuevo producto, sistema o proceso inexistente hasta el momento.
1.2.3.3. El descubrimiento es un hallazgo de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido,
1.2.4. Tecnología y diseño
1.2.5. Tecnología e informática
1.2.6. Tecnología y ética
2. La alfabetización en tecnología
2.1. La alfabetización es hoy en día uno de los derechos fundamentales de todo ser humano. Este concepto implica también entender, reflexionar y desarrollar competencias para la comprensión y la solución de problemas de la vida cotidiana. Además, la alfabetización tecnológica es un propó- sito inaplazable de la educación porque con ella se busca que individuos y grupos estén en capacidad de comprender, evaluar, usar y transformar objetos, procesos y sistemas tecnológicos, como requisito para su desempeño en la vida social y productiva
2.2. El sentido y los alcances de la alfabetización en tecnología
2.2.1. Desafíos:
2.2.1.1. Mantener e incrementar el interés de los estudiantes.
2.2.1.2. Reconocer la naturaleza del saber tecnológico como solución a los problemas que contribuyen a la transformación del entorno.
2.2.1.3. Desarrollar la reflexión crítica frente a las relaciones entre la tecnología y la sociedad.
2.2.1.4. Permitir la vivencia de actividades relacionadas con la naturaleza del conocimiento tecnológico, lo mismo que con la generación, la apropiación y el uso de tecnologías.
2.2.1.5. Tener en cuenta que la alfabetización tecnoló- gica comprende tres dimensiones interdependientes: el conocimiento, las formas de pensar y la capacidad para actuar.
3. La estructura general de las tablas
3.1. Componentes
3.2. Competencias
3.2.1. Se refieren a un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, meta-cognitivas, socio-afectivas y psicomotoras
3.3. Desempeños
3.3.1. Son señales o pistas que ayudan al docente a valorar la competencia en sus estudiantes. Contienen elementos, conocimientos, acciones, destrezas o actitudes deseables para alcanzar la competencia propuesta
4. Orientación para la educación en tecnología
4.1. Los componentes para estos grupos de cursos son los mismos:
4.1.1. Naturaleza y evolución de la tecnología
4.1.2. Apropiación y uso de la tecnología
4.1.3. Solución de problemas con tecnología
4.1.4. Tecnología y sociedad