Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual

Mapa conceptual de la lectura: Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual. UnADM Curso Propedéutico.

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual 作者: Mind Map: Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual

1. Educación virtual

1.1. Componentes

1.1.1. Elementos de investigación

1.1.2. Aprendizaje autónomo

1.1.3. Herramientas tecnológicas

1.1.4. Aplicación práctica

1.2. Compromisos

1.2.1. ganan en habilidades infovirtuales, inmediatez en la consecución de información y flexibilidad en cuanto a manejo de tiempos y espacios

1.2.2. nivel de exigencia académica es alta

2. Aprendizaje autónomo

2.1. La autonomía que se genera en el estudiante debe orientarse al uso de los textos como pretextos para potencializar competencias y fortalecer el pensamiento complejo

2.2. El aprendizaje autónomo, entendido como la facultad de dirigir el propio proceso para entender y comprender la realidad requiere de elementos:

2.2.1. Contenidos significativos

2.2.2. Elemento investigativo

2.2.3. Elemento tecnológico

2.3. Enfoque en competencias

3. Tecnología mediadora

3.1. El ser humano es vida pensante y compleja que ingenia instrumentos y que tiende a proveerlos también de vida, así sea en sentido figurado

3.2. Las máquinas y demás insumos y recursos para el aprendizaje sólo se vuelven dinámicos y reveladores de significados cuando se convierten en mediadores pedagógicos

4. Sierra P., Jorge H.; (2005). Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, Febrero-Mayo.