Modelo En Espiral

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
Modelo En Espiral 作者: Mind Map: Modelo En Espiral

1. Fase

1.1. Determinar objetivos: identificar las necesidades del usuario que deben ser resueltas por el sistema

2. Fase

2.1. Análisis del Riesgo: analizar la experiencia de los usuarios y las exigencias de los mismos, como estos realizan las operaciones y las diferentes alternativas que hay para realizar cada una de ellas, debe tomarse la que represente menos riesgos para la organización.

3. Fase

3.1. Planificación: con los hallazgos obtenidos en las tres etapas anteriores se procede a hacer un plan de trabajo para el siguiente ciclo en la espiral.

4. Fase

4.1. Desarrollar y Probar: Hacer la programación de las funciones del software y al mismo tiempo irlas probando con los usuarios, evaluar todas las posibilidades.

5. Desventajas

5.1. Necesita de mucha habilidad y experiencia al momento de hacer el análisis de riesgos.

5.2. No le gusta a la mayoría de clientes porque lo consideran complicado.

6. Ventajas

6.1. Une los enfoques lineal y el basado en prototipos.

6.2. permite apreciar que a medida nos extendemos en el proyecto estamos gastando más recursos en el mismo.

7. Diagrama

7.1. IMG

8. Nota

8.1. A cada vuelta en la espiral la conocemos cono ciclo o iteración, la espiral arranca desde el centro y se va expandiendo hacia afuera (como un caracol). Mientras más ancho se hace el caracol significa que el proyecto se va haciendo más caro, esto, porque se ha invertido más trabajo en el proyecto con cada vuelta.