
1. Objetivo de la base de datos.
1.1. ¿Que es una base de datos? Entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible
1.1.1. Objetivo
1.1.1.1. 1. Redundancia e inconsistencia de datos
1.1.1.2. 2. Evitar dificultad en elacceso a los datos
1.1.1.3. 3. Evitar el aislamiento dedatos
1.1.1.4. 4. Evitar los problemas deIntegridad
1.1.1.5. 5. Evitar anomalías en el acceso concurrente.
1.1.1.6. 6. Evitar los problemas deseguridad
2. Áreas de aplicación de base de datos.
2.1. Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e Instituciones públicas. También son amplia mente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental, en otras palabras las bases de datos serán aplicadas en cualquier parte donde manejen grandes cantidad de de información.
2.1.1. 1. Creación de actividades de banco de registros de forma colaborativa: bibliografía, catalogación de especies u objetos
2.1.2. Inserción colaborativa de datos de cualquier tipo para su posterior análisis estadístico.
2.1.3. Líneas aéreas: información de Clientes, horarios, vuelos, destinos
2.1.4. Universidades: información de Estudiantes (perfiles estudiantiles), carreras, horarios, materias
2.1.5. En bancos: transacciones de tarjeta de crédito: para comprar con tarjetas de crédito y la generación de los extractos mensuales.
2.1.6. Telecomunicaciones: para guardar registros de llamadas realizadas, generar facturas mensuales, mantener el saldo de las tarjetas, telefónicas de prepago y almacenar información sobre las redes
2.1.7. Bibliotecas, clasificación de libros, posición o lugar donde se encuentran, cantidad de tomos, cantidad de respaldos
2.1.8. Tienda/mercados: clasificación del productos manejados, cantidades, precio
3. Modelos de base de datos.
3.1. Serie de conceptos que puede utilizarse para describir un conjunto de datos y las operaciones para manipularlos.
3.1.1. Jerárquicas almacenan sus datos en una estructura jerárquica.Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de datos y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento
3.1.2. Relacional. En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia. Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos
3.1.3. Orientado a objetos. Este modelo, bastante reciente, y propio de los modelos informáticos orientados a objetos, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos
3.1.4. Documentales Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más potentes
3.1.5. Deductivas. Un sistema de base de datos deductivas, es un sistema de base de datos pero con la diferencia de que permite hacer deducciones a través de inferencias. Se basa principalmente en reglas y hechos que son almacenados en la base de datos.