EPISTEMOLOGIA DEL CONOCIMIENTO

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
EPISTEMOLOGIA DEL CONOCIMIENTO 作者: Mind Map: EPISTEMOLOGIA DEL CONOCIMIENTO

1. SIGNIFICADO

1.1. ESTUDIA EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

1.2. Y LA FORMA DE ACTUAR DE LAS PERSONAS

2. ENFOQUE

2.1. ES LA NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO

3. ESTUDIA

3.1. LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON E CONOCIMIENTO

3.1.1. Employee

4. RAMA DE LA FILOSOFÍA QUE BUSCA

4.1. LA VERDAD

4.1.1. OBJETIVIDAD

4.2. REALIDAD

4.2.1. JUSTIFICACION

5. NIVELES DEL CONOCIMIENTO

5.1. SENSIBLE

5.1.1. CONCEPTUAL

5.1.1.1. CONSISTE EN REPRESENTACIONES INVISIBLES, INMATERIALES, PERO UNIVERSALES Y ESENCIALES

5.1.2. CAPTA OBJETOS POR MEDIO DE LOS SENTIDOS

5.2. HOLISTICO

5.2.1. CONOCIDO COMO INTUITIVO

6. BASES DEL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO

6.1. RACIONALISMO

6.1.1. AFIRMA QUE CONOCER ES DAR RAZONEZ

6.2. EMPIRISMO

6.2.1. CONOCER ES CONTRASTAR CON DATOS

6.3. APRIORISMO

6.3.1. LA RAZÓN COMO LA EXPERIENCIA SON LAS QUE PROMUEVE EL ORIGEN DEL CON COCIMIENTO.

7. LA EPISTEMOLOGIA

7.1. SE OCUPA DE LA DEFINICIÓN DEL SABER Y DE LOS CONCEPTOS RELACIONADOS, DE LAS FUENTES, LOS CRITERIOS, LOS TIPOS DE CONOCIMIENTO POSIBLE.

8. IMPORTANTES TEMAS DE LA FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO

8.1. EL HOMBRE

8.1.1. SER HUMANO DE SEXO MASCULINO

8.2. ENTENDIMIENTO

8.2.1. CONSISTE EN OBTENER INFORMACIÓN SOBRE UN OBJETO

8.3. TEORÍAS

8.3.1. EXPLICACIONES O DESCRIPCIÓN DE EXPERIMENTOS

9. POSICIONES FRENTE AL CONOCIMIENTO

9.1. ESCEPTICISMO

9.1.1. DOGMATSIMO

9.1.1.1. PRESUPONE LA SUPREMACÍA DEL OBJETO RESPECTO AL SUJETO

9.1.2. CRITICISMO

9.1.2.1. SOSTIENE LA SUPERIORIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DEL CONOCER SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL SER

9.1.3. ES LA NEGACIÓN FRENTE A LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO

10. TIPOS DE CONOCIMIENTO

10.1. CIENTIFICO

10.1.1. SE OBTIENE A TRAVÉS DE PROCEDIMIENTOS

10.1.2. SE USA LA REFLEXIÓN Y LA LOGICA

10.2. RELIGIOSO

10.2.1. EMPIRICO

10.2.1.1. SE DA POR EXPERIENCIA

10.2.2. SE DA POR LA FE ES ALGO QUE NO SE PUEDE COMPROBAR

10.3. FILOSOFICO

10.3.1. EXPLICA LA REALIDAD A TRAVÉS DEL USO DE LA RAZÓN

10.4. COTIDIANO O VULGAR

10.4.1. SE OBTIENE A TRAVÉS DEL CONTACTO DIRECTO CON EL MEDIO