APRENDIZAJE AUTÓNOMO: Eje Articulador de la Educación Virtual.
作者:María Guadlupe Reyes Reyes

1. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
2. COMPETENCIAS
3. PENSAMIENTO COMPLEJO
4. CIVERCULTURA
5. Por otro lado la lista de cualidades que debe tener un investigador son:
5.1. a. La lógica, el razonamiento inductivo-deductivo y de simulación; el pensamiento crítico y la capacidad de definir y resolver problemas. b. La creatividad y la curiosidad. c. El trabajo en equipo. d. El tratamiento, la interpretación y la evaluación de la información. e. Las prácticas multi, inter y transdisciplinares. f. El espíritu de empresa y la capacidad de autodefinición del trabajo. g. La práctica ética. h. La capacidad de comunicación. i. La capacidad de anticipación, el análisis de riesgos, la prospectiva .
6. COMPROMISO SIN DISTANCIAS.
6.1. La Educación Virtual Requiere: °Aprendizaje Autónomo °Persona apta para superar los retos °Hábil °Ser conscientes del nivel de exigencia
7. INDICADORES DE AUTONOMÍA
7.1. El alumno obtiene autonomía , toma decisiones propias, oportunidades para emprender mejoras, genera textos propios y controlarla proceso de aprendizaje.
8. AULA VIRTUAL
8.1. Educación Virtual: calidad y calidez
9. APRENDIZAJE AUTONOMO
9.1. Es la facultad de dirigir el propio proceso para entender y comprender la realidad y ser viable y efectivo debe contar con:
9.1.1. Elementos Tecnológicos Son una ayuda que facilitan para: -Adquirir habilidades instrumentales y destrezas. -Acceder de modo ágil y rápido a fuentes de información. -Promover pautas que orientan el acto de discriminar información.
9.1.2. Elemento investigativo
9.1.2.1. Aprendizaje Autodirigido: Se requiere buscar información por cuenta propia.
9.1.2.2. Aprendizaje Autónomo: Actúa mediante la técnica del ensayo error y mediante logros y fracasos.
9.1.3. Contenidos significativos
9.1.3.1. Son textos de aprendizaje autónomo para fortalecer el pensamiento de orden superior.