
1. Julio Roberto Estrada Flores / 200-14-201/ seccion B / Bioetica /
2. Se basa en
2.1. Etica
2.1.1. Es la reflexion sobre la moral, la virtud y el deber de ser.
2.1.1.1. Se basa en
2.1.1.1.1. Fundamentos y principios de componen nuestra moral
2.1.2. Principios
2.1.2.1. Justicia
2.1.2.2. Autonomia
2.1.2.3. No maleficiencia
2.1.2.4. Beneficiencia
2.2. Moral
2.2.1. Se basa en principios, criterios, normas y valores que dirigen un comportamiento, esta es aplicable a nivel individual, nos conduce a proceder de una manera determinada, permitiendo saber que hacemos o que debemos de hacer en una situacion.
3. Principios y normas eticas que inducen y van a guiar la conducta del profesional medico, sobre los deberes que deben de aplicarse en el desempeño de su profesión.
3.1. Principios generales
3.1.1. La profesión medica esta al servicio del hombre y de la sociedad
3.1.2. trato igualitario
3.1.3. lealtad al paciente
3.1.4. nunca perjudicar intencionalmente
3.1.5. prestar ayuda de urgencia
3.1.6. Nunca abandonar a los enfermos
3.2. Componentes de la formación medica
3.2.1. valores profesionales, actitudes, comportamiento y etica
3.2.2. fundamentos cientificos de la medicina
3.2.3. habilidades de la comunicacion social
3.2.4. habilidades clinicas
3.2.5. salud de la población y sistemas de salud
3.2.6. manejo de la informacion
3.2.7. Pensamiento logico e investigacion
4. Codigo Deontologico
4.1. Conjunto de criterios, normas y valores que formulan y asumen quienes llevan a cabo una actividad profesional, se ocupan de aspectos sustanciales y fundamentales del ejercicio de la profesión que regulan
4.1.1. El codigo se divide en dos
4.1.1.1. Principios de carácter general
4.1.1.1.1. Dignidad
4.1.1.1.2. Integridad
4.1.1.1.3. Secreto profesional
4.1.1.2. Obligaciones profesionales especificas
4.1.1.2.1. Relaciones en el actuar medico, con semejantes y pacientes.