
1. Cadena de Custodia
1.1. Es el sistema de control y registro que se aplica al indicio, evidencia, objeto, instrumento o producto del hecho delictivo, desde su localización, descubrimiento o aportación, en el lugar de los hechos o del hallazgo, hasta que la autoridad competente ordene su conclusión.
2. Prueba Irreproductible
2.1. Cuando un peritaje recaiga sobre objetos que se consuman al ser analizados, no se permitirá que se verifique el primer análisis sino sobre la mitad de la sustancia, a no ser que su cantidad sea tan escasa que los peritos no puedan emitir su opinión sin consumirla por completo Art. 284 del CPP de Estado de México
3. Desahogo en caso de urgencia
3.1. En caso de urgencia, el Juez dentro de las veinticuatro horas siguientes a que reciba la solicitud de anticipo de prueba debera citar a la audiencia para realizar un desahogo de prueba anticipada como lo establecen los arts. 280 y 281 de CPP del Estado de México
4. Carga de la Prueba
4.1. En el sistema acusatorio la carga de la prueba la tiene la parte que acusa. Esto lo vemos reflejado en el texto constitucional mexicano, en la fracción V del apartado A, del artículo 20. En nuestro país la institución encargada de perseguir e investigar los delitos, así como formular imputaciones, es el Ministerio Público, la cual se erige como una representación social.
5. Sistema de Valoración
5.1. El sistema de libre apreciación de la prueba.
5.1.1. Existe determinada o cierta desconfianza a las normas a-priori que fijan el valor a cada medio de prueba y se sustituye con la fe o confianza que se tiene a la autoridad judicial.
5.2. El sistema de la prueba legal o tasada.
5.2.1. Este sistema suprime el poder absolutista del Juez, ya que no son losjueces losque según el dictado desu conciencia debe juzgar el hecho determinado, sino que sus fallos han de ajustarse a lapauta de la norma jurídica. ya no es solo su convicción la que prevalece, sino que susresoluciones deben dictarse apreciando la prueba de acuerdo con las normas procésales.
5.3. El sistema de prueba mixta
5.3.1. Surge de la union de los dos sistemas anteriores. En materia de pruebas, deja al juez la libertad para admitir como tales a elementos probatorios no clasificados en la ley