El planteamiento cualitativo normalmente comprende: • el propósito y/o los objetivos, • las preguntas de investigación, • la justificación y la viabilidad, • una exploración de las deficiencias en el conocimiento del problema, • la definición inicial del ambiente o contexto.
作者:Anabell Salamanca Galvez
1. Preguntas de investigación
1.1. aquellas que se pretende responder al finalizar el estudio para lograr los objetivos. Las preguntas de investigación deberán ser congruentes con los objetivos.
2. Justificación y viabilidad
2.1. La justificación es importante, conveniencia, relevancia social, implicaciones prácticas, valor teórico y utilidad metodológica.
2.2. La viabilidad es un elemento que también se valora y se pondera según el tiempo, los recursos y las capacidades.
3. Deficiencias en el conocimiento del problema
3.1. es necesario indicar qué contribuciones hará la investigación al conocimiento actual.
4. Definición inicial del ambiente o contexto
4.1. Un contexto o ambiente en el que se lleve a cabo el estudio, situarlo en tiempo y lugar.
5. Propósito y objetivos.
5.1. 1. Usar palabras que sugieran un trabajo exploratorio 2. Utilizar verbos activos que comuniquen la intención básica del estudio y las acciones que se llevarán a cabo para comprender el fenómeno. 3. Emplear un lenguaje neutral, no direccionado. 4. Incluir una definición general de trabajo sobre el fenómeno, problema o idea central, 5. Denotar la estrategia de investigación: el diseño básico 6. Mencionar los casos de estudio (unidades de muestreo y/o análisis). 7. Identificar el lugar o ambiente inicial del estudio.