PLANOS DEL CONOCIMIENTO
作者:Guadalupe Amaro

1. Epistemológico
1.1. Relación entre el objeto de estudio y el investigador
1.1.1. Aportación de datos
1.1.2. Asume una via inductiva, que parte de la realidad concreta
2. Ontológico
2.1. Refleja la manera como el investigador analiza el objeto de estudio y la naturaleza del mismo.
2.1.1. Considera la realidad como dinámica global y construida.
3. Teológico
3.1. Se cultiva una actitud permanente
3.2. Búsqueda de la verdad
3.3. Rastear el conocimiento
3.4. Búsqueda de orígenes
4. Praxiológico
4.1. proviene de la praxis
4.2. Vinculación práctica educativa
4.3. razonamiento dialéctico y dinámico
4.3.1. teoria práctica
4.3.2. investigación
4.3.3. reflexivo
4.3.4. Crítico
5. Estético
5.1. Diseño
5.2. Apreciación
5.3. Aceptación
5.4. Percepción
6. Metodológico
6.1. Conocer la realidad social aplicando métodos de investigación.
6.1.1. Investigador- Realidad
7. Gsnoseológico
7.1. IDEALISMO
7.2. EMPIRISMO
7.3. Rama de la filosofía
7.4. REALISMO
7.5. ESCEPTICISMO
8. Axiológico
8.1. Se enfoca en los valores morales, éticos, estéticos y espirituales.
8.1.1. Investiga la naturaleza
8.1.2. Jerarquía
8.1.3. Capacitación