COMPETENCIAS BÁSICAS EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA

Plan your life and the next important steps and goals to proceed with a happy life

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
COMPETENCIAS BÁSICAS EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA 作者: Mind Map: COMPETENCIAS BÁSICAS EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA

1. Adquisición de capacidades, habilidades, competencias y valores que permiten al individuo y una actualización permanente en un mundo cambiante y complejo.

1.1. Surgen diseños curriculares para la enseñanza mínima en primaria PROYECTO PISA

2. PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN MATEMATICA

2.1. ¿Que enseñar, porqué y para qué?

2.2. Como averiguar si los fines propuestos se han obtenidos, si no es así como mejorar planeamientos y desarrollos futuros.

2.3. Goal

3. Metas en el N.C.T.M

3.1. Comprender su evolución y el papel en la ciencia y sociedad.

3.2. Capacidad para resolver problemas.

3.3. Resolver problemas para ser un ciudadano productivo.

3.4. Aprender a comunicarse matemáticamente.

3.5. Aprender a razonar.

4. EVALUACIÓN PISA

4.1. Evaluar el conocimiento y destrezas de los retos en la vida cotidiana.

4.2. FINES: Averiguar si están preparados para aplicar lo que han aprendido en la vida cotidiana.

4.2.1. COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN PISA

4.2.1.1. Razonar y pensar

4.2.1.2. Argumentar.

4.2.1.3. Comunicar

4.2.1.4. Modelizar.

4.2.1.5. Plantear y resolver problemas.

4.2.1.6. Representar.

4.2.1.7. Utilizar varios lenguajes.

4.2.2. EXISTEN 6 NIVELES DE COMPLEJIDAD.

5. INSTRUMENTO

5.1. La evaluación se basa en unos principios y elementos básicos que son:

5.1.1. Concepto de alfabetización matemático.

5.1.1.1. Capacidad para identificar y entender el papel que las matemáticas tienen en el mundo.

5.1.1.2. Capacidades del estudiante para analizar, razonar y resolver problemas matemáticos en una variedad de situaciones.

5.1.2. Concepto de competencias matemáticas.

5.1.3. Concepto de matematización.

6. TIPOS DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS.

6.1. Pensar matemáticamente.

6.2. Proponer y resolver problemas de matemática.

6.3. Modelizar matemáticamente

6.3.1. Reconocer y comprender la modelización.

6.3.2. Modelizacion independiente.

6.3.3. Reflexionar procesos de modelización.

6.4. Razonar matemáticamente.

6.5. Representar objetos y situaciones matemáticas

6.6. Utilizar símbolos y formalismos matemáticos.

6.7. Utilizar recursos auxiliares y herramientas (tecnología entre otros)

7. EVALUACIÓN DE DIAGNOSTICO

7.1. Comunicación en lenguaje materna.

7.2. Comunicación en lengua extranjera.

7.3. Competencia matemática y competencia  en ciencia y tecnología.

7.4. Competencia digital (TIC)

7.5. Competencia interpersonal socioculturales sociales y cívicas.

8. Metas InformeCokcroft

8.1. Permitir que cada alumno desarrolle destrezas y conocimientos para su vida adulta.

8.2. proporcionar el tipo de matemática que necesite para el estudio de otras materias.

8.3. Ayudar a cada alumno su apreciación a las matemáticas.

8.4. Concientizar que las matemáticas es un poderoso medio de comunicación.

9. Decreto de educación primaria de la junta de Andalucía

9.1. Justificaciones Funcionales y no Funcionales

9.2. Argumentos utilitarios :Desenvolverse en la vida.                                      Argumentos de formación general: Desarrollo de las capacidades.

9.3. Finalidades Socioculturales: Herramientas para su desempeño social.

9.4. Finalidades Formativas: Necesidades individuales instrucciones y habilidades y técnicas. Potenciar el razonamiento.

9.5. Trabajo cooperativo y ejercicio de la critica.

10. Fines de la educación matemática

10.1. Desarrollo personalidad del alumno

10.2. La adquisición de técnicas de trabajo.

10.3. Formación en la tolerancia y ejercicio de la libertad de los principios de la convivencia.

11. Otros fines de la educación matemática.

11.1. Construcción de modelos que mejoran la situación individual de la sociedad y la vida en ella.

11.2. Adquirir un nivel de autonomía

11.2.1. Analizar diferentes problemas y elegir la mejor

11.3. Conocer la matemática como parte de la cultura.

12. ¿Para que sirven las matemáticas? ..      *Es un elemento esencial para la  comunicación, fomentar la imaginación y flexibilidad de la mente.

13. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL RENDIMIENTO (COMPETENCIA MATEMÁTICAS A EVALUAR)

13.1. Potencia matemática.

13.2. Resolución de problemas.

13.3. Comunicación.

13.4. Razonamiento.

13.5. Conceptos matemáticos.

13.6. Procedimientos matemáticos.

13.7. Actitud matemática.