CANCER

Organize and structure your thoughts to write an essay

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
CANCER 作者: Mind Map: CANCER

1. CAUSAS

1.1. 1. Productos químicos

1.2. 2. Factores dietéticos y ejercicio

1.3. 3. Infección

1.4. 4. Radiación

1.5. 5. Genética

1.6. 6. Agentes físicos

1.7. 7. Hormonas

1.8. 8. Autoinmunidad e inflamación

1.9. 9. Permeabilidad intestinal aumentada

2. TIPOS

2.1. El tejido del que derivan

2.1.1. 1. Piel

2.1.2. 2. Tejido glandular

2.1.3. 3. Melanocitos

2.1.4. 4. Tejido fibroso

2.1.5. 5. Tejido adiposo

2.1.6. 6. Cartílago

2.1.7. 7. Hueso

2.1.8. 8. Músculo liso

2.1.9. 9. Músculo estriado

2.1.10. 10. Vasos sanguíneos

2.1.11. 11. Vasos linfáticos

2.2. Su Carácter Benigno o Maligno

2.2.1. BENIGNO

2.2.1.1. 1.Papiloma

2.2.1.2. 2. Adenoma Cistoadenoma

2.2.1.3. 3. Nevus

2.2.1.4. 4.Fibroma

2.2.1.5. 5. Lipoma

2.2.1.6. 6. Condroma

2.2.1.7. 7. Osteoma

2.2.1.8. 8. Leiomioma

2.2.1.9. 9. Rabdomioma

2.2.1.10. 10. Hemangioma

2.2.1.11. 11. Lingangioma

2.2.2. MALIGNO

2.2.2.1. 1. Carcinoma Espino celular

2.2.2.2. 2. Carcinoma Baso celular

2.2.2.3. 3. Adenocarcinoma

2.2.2.4. 4. Cistoadenocarcinoma

2.2.2.5. 5. Melanoma

2.2.2.6. 6. Fibrosarcoma

2.2.2.7. 7. Liposarcoma

2.2.2.8. 8. Condrosarcoma

2.2.2.9. 9. Osteosarcoma

2.2.2.10. 10. Leiomiosarcoma

2.2.2.11. 11. Rabdomiosarcoma

3. Tratamiento

3.1. 1. Cirugia

3.2. 2. Radio Terapia.

3.3. 3. Quimio Terapia

3.4. 4. Inmunoterapia

3.5. 5. Hormonoterapia

3.6. 6. Trasplante de Medula Osea

3.7. 7. Terapia génica

3.8. 8. Aspectos psicológicos

3.9. 9. Cuidados paliativos

4. PRONOSTICOS

4.1. Los principales factores que influyen en el pronóstico son:

4.2. • La localización del tumor primario.

4.3. • El tipo histológico con su grado de diferenciación celular, sus características biológicas y citogenéticas

4.4. • La extensión de la enfermedad.

4.5. • La edad del paciente.

4.6. • El estado funcional o la reserva fisiológica del paciente.

5. Profilaxis

5.1. Evitar el consumo de tabaco, alcohol, grasa, dietas balanceadas, etc.

5.2. Evitar Exposición prolongada con el sol.

5.3. Ejercicio Físico Constante

5.4. Practicas seguras de Relaciones Sexuales