CLASIFICACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS
作者:cristian stiven garavito colonia
1. Es una relación entre dos cuentas de los estados financieros básicos (balance general y estado de ganancias y pérdidas) que permite señalar los puntos fuertes y débiles de un negocio y establecer probabilidades y tendencias
2. Utilidad Neta/ Patrimonio
2.1. FORMULA
3. se clasifican de la siguiente manera
4. INDICADORES DE ACTIVIDAD O DESEMPEÑO
5. Ventas a Crédito / Cuentas por Cobrar
5.1. FORMULA
6. Las cuentas por cobrar se giraron xxx número de veces. Si no se cuenta con el valor de ventas a crédito se debe trabajar con el valor total de las ventas netas
6.1. INTERPRETACION
7. Rotación de Cartera
8. Periodo Promedio de Cobro
9. Cuentas por Cobrar x 365 días / Ventas Crédito
9.1. formulas
10. La empresa xxx tarda xxx días para recuperar la cartera
10.1. INTERPRETACION
11. Rotación de Inventarios
12. Costo de mercancías vendidas / Inventario promedio de mercancías
12.1. FORMULA
13. Las ventas equivalentes a $xxx fueron equivalentes a xxx veces al inventario promedio al año
13.1. INTERPRETACION
14. No. días Rotación de Cartera + No. días Rotación de Inventarios – No. días Rotación de Proveedores
14.1. FORMULA
15. Ciclo de Efectivo
16. Mide el número de días que la empresa debe financiar con recursos costosos su actividad
16.1. INTERPRETACION
17. Rotación de Activos Fijos
18. Ventas / Activo Fijo
18.1. FORMULA
19. El número de veces que rotaron los activos fijos
19.1. INTERPRETACION
20. Margen Bruto
21. Utilidad Bruta / Ventas Netas
21.1. FORMULA
22. Por $XXXX ventas se generó tantos $XXXX de utilidad. O las ventas $XXXX generaron el XXX de utilidad en el año
22.1. INTERPRETACION
23. Margen Operacional
24. Utilidad Operacional / Ventas
24.1. FORMULA
25. La Utilidad Operacional corresponde al % de las ventas
25.1. INTERPRETACION
26. Margen Neto
27. Utilidad Neta / Ventas
27.1. FORMULA
28. La utilidad neta corresponde a XXX% de las ventas al año o que por $XXX en ventas
28.1. INTERPRETACION
29. Rendimiento del Patrimonio “ROE”
30. Las utilidades netas corresponden al XX% del patrimonio
30.1. INTERPRETACION
31. Sistema Dupont
32. Utilidad Neta / Ventas x Ventas / Activo Total
32.1. FORMULA
33. Los activos generan tantas ventas y los activos totales rotaron tantas veces
33.1. INTERPRETACION
34. Indicador de Rentabilidad
35. INDICADORES DE SOLVENCIA
36. Capital de Trabajo
37. capital de trabajo = Activo Corriente – Pasivo Corriente
37.1. FORMULA
38. La empresa xxx cuenta con $XXXX para desempeñarse en la actividad o garantizar su operación. Su resultado puede ser (-)
38.1. INTERPRETACION
39. Razón Corriente
40. Activo Corriente/ Pasivo Corriente
40.1. FORMULA
41. La empresa xxx cuenta con $xxxx disponible para asumir sus pasivos de corto plazo
41.1. INTERPRETACIOM
42. Prueba Acida
43. (Activo Corriente – Inventarios) / Pasivo Corriente
43.1. FORMULA
44. La empresa xxx cuenta con $xxxx para asumir sus pasivos de corto plazo manteniendo un nivel de inventarios de $XXXX
44.1. INTERPRETACION
45. Indicador de Endeudamiento
46. Nivel de Endeudamiento
47. Pasivo con Terceros / Total Activo
47.1. FORMULA
48. El número de veces que rotaron los activos fijos
48.1. INTERPRETACION
49. Endeudamiento Financiero
50. Obligaciones Financieras / Ventas
50.1. FORMULA
51. Las obligaciones financieras equivalen al % de las ventas durante el periodo
51.1. INTERPRETACION
52. Impacto de la Carga Financieras
53. Gastos Financieros / Ventas
53.1. FORMULA
54. Los gastos financieros representan el % de las ventas al año
54.1. INTERPRETACION
55. Cobertura de Intereses
56. Utilidad de Operación / Intereses Pagados
56.1. FORMULA
57. La empresa generó durante el período una utilidad operacional de xxx mayor a los intereses pagados
57.1. INTERPRETACION
58. Concentración del Endeudamiento a Corto Plazo
59. Pasivo Corriente / Pasivo Total
59.1. FORMULA
60. Las deudas u obligaciones que tiene la empresa xxx tienen un % de vencimiento corriente con terceros a corto plazo
60.1. INTERPRETACION