PROCEDIMIENTO DE MANUTENCION
作者:Leomar Suarez
1. ASCENDIENTES O PARIENTES COLATERALES
2. EL REPRESENTANTE RESPONSABLE DEL NIÑO
3. EL HIJO O HIJA, MAYOR DE DOCE AÑOS
4. 3) A JUICIO DEL JUEZ O JUEZA QUE CONOZCA LA SOLICITUD.
5. 2)CUANDO LA FILIACIÓN RESULTE DE DECLARACION EXPLICITA
6. 1)CUANDO LA FILIACION RESULTE DIRECTAMENTE ESTABLECIDA
7. MANUTENCION
8. VESTIDO, ALIMENTOS, RECREACION, MEDICINA ETC.
9. ASIMISMO EL ARTICULO 369 LOPNNA PREVÉ LA CAPACIDAD ECONÓMICA DEL REQUIRENTE. DEBE ESTAR ACORDE A LAS NECESIDADES DEL NIÑO.
10. ARTICULO 367 LOPNNA: MANUTENCION EN CASOS ESPECIALES. EXISTEN TRES SUPUESTOS:
11. ARTICULO 376 LOPNNA: LEGITIMADOS PARA SOLICITAR OBLIGACIÓN DE MANUTENCION
12. LA DECISIÓN FINAL SERA TOMADA POR EL JUEZ EN BASE AL CONVENIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 375 DE LA LOPNNA, EN CUAL SE ACORDARA LOS MONTOS DE LA MANUTENCIÓN ACORDE A LAS NECESIDADES DEL NIÑO. LA DECISIÓN DEL JUEZ TIENE CARÁCTER EJECUTIVO Y OBLIGATORIO.
13. FAMILIARES LEGALEMNTE OBLIGADOS: HERMANOS MAYORES, ASCENDIENTES, COLATERALES
14. LA MANUTENCIÓN: ES DE ORDEN PUBLICO, ES RECIPROCA, INTRANSMISIBLE, NO ES RETROACTIVA, ES NETAMENTE ONEROSA.
15. ARTICULO 76 CRBV
16. ELEMENTOS: ARTICULO 369 DE LA LOPNNA
17. LA MANUTENCIÓN AL SER FIJADA POR UN TRIBUNAL, SE DEBE EVALUAR LAS NECESIDADES DE AQUEL A QUIEN SE VAYA A IMPONER LA MISMA. LO QUE SE DENOMINA NECESIDAD DEL REQUIRENTE.