Clasificación del Presupuesto
作者:Ginneth Gutierrez
1. 1. SEGUN LA FLEXIBILIDAD
1.1. Rígidos, estáticos, fijos
1.2. Flexibles
2. 2. SEGÚN EL PERIODO
2.1. Largo plazo
2.1.1. De 2 a 5 años
2.2. Corto plazo
2.2.1. Menos de un año
3. 3. PRESUPUESTOS OPERATIVOS
3.1. Presupuesto de ventas
3.2. Presupuesto de producción
3.3. Presupuesto de Materiales
3.4. Presupuesto de mano de obra
3.5. Costos indirectos de fabricación
3.6. Presupuesto de gastos
4. Son importantes porque con ellos se puede crear una perspectiva del plan de negocio en periodos largos. Determinar las acciones en periodos cortos y consecutivos.
5. Diseñados para un nivel único de actividad
6. Diferentes niveles de actividad. Adaptables a condiciones económicas. Muestran ingresos, costos, y gastos. Se aplican a la presupuestación de los costos, gastos operativos y ventas.
7. Contienen las actividades para el periodo consecutivo al cual se están preparando y se presentan en el estado de resultados y el balance general.
8. 4. PRESUPUESTOS FINANCIEROS -son rubros que tienen influencia sobre el balance general-
8.1. Presupuesto de desembolsos capitalizables
8.2. Presupuesto de Caja
9. *Relaciona las inversiones en planta y equipo. *Evalúa las alternativas de inversión *Valida la disponibilidad de dinero a futuro
10. Controla las inversiones
11. 5. DEL SECTOR PRIVADO
11.1. Utilizados por las empresas particulares para e planteamiento de sus actividades
12. 6. DEL SECTOR PÚBLICO
12.1. Salarios de funcionarios públicos
12.2. Inversión
12.3. Amortizacion de la deuda
12.4. Gastos de funcionamiento
12.5. Desembolso a obras sociales
13. *Ingresos por ventas de contado. *Recaudo de ventas a crédito.