
1. CLASIFICACION DEL DERECHO
1.1. ordenamiento jurídico.!
1.2. DERECHO SUBJETIVO
1.2.1. son los poderes o facultades de goce cuyo ejercicio gobierno se deja a la iniciativa de su titular .
1.2.2. DERECHO OBJETIVO
1.2.2.1. el derecho como conjunto sistematizado de normas! jurídicas
1.3. DERECHO OBJETIVO
1.3.1. Derecho público
1.3.1.1. compuesto por normas reguladoras de intereses generales
1.3.1.2. Derecho constitucional
1.3.1.2.1. está compuesto por los presupuestos básicos del Estado
1.3.1.3. Derecho administrativo
1.3.1.3.1. conjunto de normas que rigen la organización y funcionamiento de las instituciones
1.3.1.4. Derecho penal
1.3.1.4.1. regula dos instituciones el delito y las penas
1.3.1.5. Derecho internacional público
1.3.1.5.1. normas jurídicas que regulan las relaciones entre los Estados y! as organizaciones supra estatales que actúan en la sociedad internacional.
1.3.1.6. Derecho laboral
1.3.1.6.1. conjunto de normas que regulan “las relaciones de derecho individual del trabajo de carácter particular y las de derecho colectivo del trabajo, oficiales y particulares”
1.3.1.7. Derecho de la seguridad social
1.3.1.7.1. comprende las obligaciones del Estado y la sociedad, las instituciones y los recursos destinados a garantizar la cobertura de las prestaciones de carácter económico, de salud y servicios complementarios
1.3.2. Derecho privado
1.3.2.1. regula las relaciones e intereses de los particulares
1.3.2.1.1. Derecho civil
1.3.2.1.2. Derecho comercial
1.3.2.1.3. Derecho internacional privado
1.4. DERECHO SUSTANCIAL
1.4.1. son las disposiciones legales sustantivas que determinanespecialmente los derechos de los particulares
1.5. DERECHO PROCESAL
1.5.1. conjunto de normas jurídicas dictadas por el Estado
1.6. CLASES DE ORDENAMIENTOS JURÍDICOS
1.6.1. El derecho continental, romano germánico o civil law
1.6.1.1. se encuentra vigente en los países del continente europeo así como en toda Latinoamérica
1.6.2. El derecho anglosajón o common law
1.6.2.1. proviene! de lo que hoy se conoce como Gran Bretaña.