PSICOLOGÍA PENITENCIARIA

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
PSICOLOGÍA PENITENCIARIA 作者: Mind Map: PSICOLOGÍA PENITENCIARIA

1. Definición

1.1. Según Castillo Monge (2011), la psicología penitenciaria es el área de especialización de la psicología jurídica, la cual trata desde la evaluación hasta el diagnostico de las personas encarceladas y de la intervención psicoterapeutica dirigida a la re - adaptación del individuo en sociedad.

2. Se relaciona con el delito

2.1. Según Zafforini & Peierongeli (1999), el delito es una construcción social determinada a cumplir un fin sobre algunas personas y no una realidad social individual.

3. Principios Generales del tratamiento penitenciario.

3.1. Programa P.A.S.O

3.1.1. Paso Inicial: Fortalecimiento de las capacidades.

3.1.2. Paso Medio: Orientado a la preparación para la productividad.

3.1.3. Paso Final: Interiorizar la re inserción.

3.2. Fases Sucesivas del Programa Moral

3.2.1. Fase de Observación, Diagnostico y Clasificación.

3.2.2. Fase de Alta Seguridad o Periodo Cerrado

3.2.3. Las fases medianas de seguridad o periodo semi-abierto.

4. Funcionamiento

4.1. Se da por medio del tratamiento junto con la toma de decisiones y pautas de acción.

5. La nueva cultura penitenciaria

5.1. Es la que promueve la nueva dirección de los regímenes ne castigo y vigilancia.

6. La Intervención del Psicólogo en el ámbito Penitenciario.

6.1. Cuestionar los efectos que el encarcelamiento produce en la salud mental y la personalidad de los sujetos que están en el contexto penitenciario.

7. Finalidad del Tratamiento penitenciaria en Colombia

7.1. Es el conocimiento que se debe tener acerca del fenómeno y para ello trabajar en programas de inclusión social , centrándose en actividades educativas y laborales.

7.2. El tratamiento enfocado va en disminuir o eliminar la conducta indeseada.

8. Problemas

8.1. El sentido de la pena y los efectos que se da en las personas, ademas de su grupo social proximo

8.2. Baja calidad ciudadana que se le atribuye a los sujetos privados de la libertad.