Lupus Eritematoso Sistémico
作者:paulina vieyra
1. Enfermedad autoinmunitaria y heterogenea con una patogenia completa
2. Su frecuencia en individuos con un familiar enfermo es de 10%
3. cuadro clínico:
4. exantema malar, discoide, fotosensibilidad, artritis, serositis, edema, problemas renales, atralgias, mialgias, transtornos hematologicos y neurologicos
5. Durante la gestación, el lupus mejora en 33% , se mantiene igual en 33% y empeora en el 33% restante.
6. 30% de los embarazos en mujeres son LES se complica con hipertensión crónica
7. la hidralazina y alfametildopa dan cuadros similares al lupus
8. El pronóstico de la enfermedad no empeora durante el embarazo, excepto en los casos de enfermedad visceral grave o presencia de AAF (anticuerpos antifosfolipídicos)
9. no se debe dar medicamento antes de las 12 semanas de gestación
10. la hemolisis sin lupus es por incompatibilidad del grupo sanguineo
11. a las 24 semanas se realiza la prueba de coombs
12. linfocitos B hiperreactivos
13. Resultado 🡪 lesión de tejidos y celulas
14. El resultado del embarazo es mejor en mujeres si:
15. -la actividad lúpica ha permanecido latente de 6 meses a 1 año antes de la concepción. -Sin nefritis lúpica -Sin preeclampsia superpuesta
16. Tratamiento:
17. sintomatico. corticoesteroides, AINES, AAS, prednisona 1-2 mg/kg/dia, anticoagulantes , inmunosupresores azatioprima 2 a 3 mg/kg como dosis oral diaria, glucocorticoides
18. a las 37 semanas hay que desembarazar a la paciente
19. bloque cardiaco congenito es la complicación del LUPUS y lupus neonatal
20. anticonceptivos para px con LUPUS: DIU o anticonceptivos con progesterona