Emprendimiento y empresarialidad
作者:Carolina Fernandez

1. Proceso de formación del espíritu emprendedor
1.1. Aspecto social
1.2. Aspecto familiar
1.3. Aspecto económico
1.4. Aspecto profesional
1.5. Aspecto espiritual
1.6. Aspecto laboral
1.7. Aspecto recreacional
1.8. Aspecto de salud
1.9. Aspecto afectivo
2. Culturas transformadoras
2.1. Fenicia
2.2. Egipcia
2.3. Mesopotámica
2.4. Griega
2.5. Persa
2.6. Romana
2.7. China
2.8. Árabe
2.9. Maya
2.10. Renacimiento
2.11. Inca
2.12. Azteca
2.13. Revolución industrial
2.14. Revolución francesa
2.15. Revolución americana
2.16. Inglesa
2.17. Alemana
2.18. Revolución bolchevique
2.19. Estadounidense
2.20. Rusa
2.21. Japonesa
2.22. Tigres asiáticos
3. Cuadrante del dinero
3.1. Empleado:
3.2. Independiente (negociante)
3.3. Inversionista
3.4. Empresario
4. Definición de empresarialidad
4.1. Recursos naturales
4.2. Tecnología e información
4.3. Redes empresariales
4.4. Mano de obra capacitada
4.5. Recursos financieros
5. Origen del empresario
5.1. CAUSA
5.2. FINALIDAD
5.3. FORMA
5.4. BENEFICIARIO
6. Estilos de emprendimiento
6.1. Emprendimiento empresarial
6.1.1. * Identificar oportunidades de negocio. * Piensa en grande * Empresario
6.2. Emprendimiento laboral
6.2.1. * Identificar oportunidades de negocio. * Genera propuestas interesantes para la empresa
6.3. Emprendimiento académico
6.3.1. *Investigador y docentes * No busca rentabilidad * Genera Conocimiento
6.4. Emprendimiento social
6.4.1. * Bienestar y desarrollo Común * Crecimiento grupal * Crean fundaciones sin animo de lucro
6.5. Emprendedor solidario
6.5.1. * Identificar oportunidades de negocio. * Piensa en grande * Empresario * Genera Beneficio Propio y para los demás.