
1. Época victoriana
1.1. Estricta moral cristiana, la biblia principal texto de educación
1.2. Ideas reforma protestante y anglicana
2. 2 mitad siglo XIX
2.1. se contraponen ideas científicas y bíblicas
2.1.1. creacionismo
2.2. teoría de la evolución (selección natural
2.3. Wallace - mente humana independiente del proceso evolutivo
2.4. Bain
2.4.1. psicología integrada a las ciencias naturales
2.4.2. sexto sentido el muscular, penas y placeres provienen del ejercicio.
2.4.2.1. con el placer tienden a repetirse los movimientos
2.5. Spencer
2.5.1. Progreso es el transito de lo homogéneo a lo heterogéneo
2.6. Morgan
2.6.1. la acción se interpreta como resultado del ejercicio de una facultad que se sitúa en un nivel inferior en la escala psicológica.
2.6.2. asociacionismo y psicología generalista.
2.7. Galtón
2.7.1. conceptos de
2.7.1.1. percentil, correlación y regresión.
2.7.2. la eugenesia: seleccionar voluntariamente a los mejores para perfeccionar la raza.
2.7.3. frenología: estudiaba las características físicas psíquicas.
2.8. Ward.
2.8.1. mente capacitada para enfrentarse objetivamente a la sensación para disfrutar del placer y el dolor.
2.8.1.1. conación (cognición)
2.8.1.2. cognición + sentimiento= estado mental.
2.9. Mc Dougall
2.9.1. psicología hominica: la conducta no es mero movimiento, implica el organismo en su totalidad.
2.9.2. acción instintiva implica.
2.9.2.1. el cogntivo, perceptivo, el emocional, el motor y el conductual.
2.10. Bartlett
2.10.1. la memoria es un dispositivo en constante actualización