calidad de la educación y gestión escolar
作者:Diana Laura
1. Relevancia de la educación
1.1. La relevancia para el niño de hoy y para el Adolescente y para el adulto de mañana
1.2. Una educación de calidad debe ser relevante en la etapa actual de desarrollo Las necesidades e intereses del niño
2. Gestión escolar objetivo central la formación de sus alumnos
2.1. Eficacia de la educación
2.1.1. Capacidad de un sistema educativo básico para lograr los objetivos con la totalidad de los alumnos que teóricamente deben cursar en nivel y en el tiempo previsto para ello
2.1.2. Este concepto incluye cobertura permanencia y promoción y aprendizaje real
2.2. Equidad de la educación
2.2.1. a equidad implica dar más apoyar más a los que más lo necesitan
2.2.2. Cobertura permanencia y promoción para todos los niños y niñas formar parte de un grupo edad correspondiente cobran una dimensión diferente cuando se analizan desde la perspectiva de la responsabilidad de cada escuela
2.2.3. Un proceso de planeación que permita diagnosticar Y definir lo que hay que hacer para aumentar la cobertura y abatir los índices de deserción y reprobación
2.2.4. Los objetivos de la eficacia cobertura permanencia promoción y aprendizaje Gestión eminentemente educativa
2.3. Eficiencia de la educación
2.3.1. La eficiencia se refiere al óptimo empleo de los recursos para obtener los mejores resultados
2.3.2. El hecho de que la gestión escolar sea importante para mejorar la calidad de la educación no significa que la responsabilidad del sistema pasa a un segundo plano
2.4. La gestión escolar y los correlatos de la calidad del aprendizaje
2.4.1. La gestión escolar y los correlatos de la calidad del aprendizaje
2.4.2. El liderazgo debe ser firme y con un sentido claro
2.4.3. El enfoque de Liderazgo debe ser participativo
2.4.4. El liderazgo debe ser académico
3. Visión y metas compartidas
3.1. Colaboración
3.2. Ha de estar implicado todo el personal de la escuela docentes padres de familia y alumnos
4. Enseñanza con propósitos claros
4.1. Los maestros saben a dónde van con su enseñanza la semana el mes
4.2. El currículum oficial se adapta a las características de los alumnos
5. Refuerzo positivo
5.1. Retroalimentación positiva los alumnos por parte de los maestros y a los maestros por parte del director
5.2. La retroalimentación se debe proporcionar cuando hay motivos para alentar no cuando hay razones para desalentar.
6. Organización de aprendizaje
6.1. La escuela es una organización en la que todos aprenden incluso los docentes y los directivos la superación del personal se traduce en mayor aprendizaje a los alumnos
6.2. Procesos de superación contínuos que están vinculados con los procesos de planeación y revisión de lo planeado.
7. El concepto de gestión escolar no es sinónimo de administración escolar Aunque la incluye
8. Relación entre calidad de la educación y gestión escolar
8.1. empezar por desvincular educación y desigualdad
8.2. Escuela efectiva y enseñanza efectiva
8.3. Toma de decisiones de una escuela y de la calidad del aprendizaje de los alumnos
9. La gestión requiere siempre Un responsable
9.1. El responsable de tener capacidad de Liderazgo
9.2. Debe existir un trabajo colegiado entre el persona
9.3. La gestión es un sustantivo que denota acción
9.4. Gestión escolar objetivo central la formación de sus alumnos
10. Un ambiente de aprendizaje
10.1. el centro de la actividad escolar está en los procesos de enseñanza y aprendizaje
10.2. El funcionamiento cotidiano de la escuela repercute en estos
11. Altas expectativas
11.1. Que el director Confía en su personal
11.2. Que los maestros confíen en sus alumnos
11.3. Que las altas expectativas Respecto a los logros potenciales se comuniquen de manera efectiva
12. Monitoreo de los avances
12.1. Creo supone planeación reuniones periódicas