TIPOS DE ESCRITOS ACADÉMICOS
作者:VALENTINA LUCAS GALLEGO

1. ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA
1.1. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación.
1.2. contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones.
1.2.1. Top Priorities
1.2.2. Medium Priorities
1.2.3. Low Priorities
1.3. Dentro de este encontramos, la reviison del tema, el reporte del tema.
1.3.1. Top Priorities
1.3.2. Medium Priorities
1.3.3. Low Priorities
1.4. Ejemplo:Ejemplo de un artículo de investigación
2. ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
2.1. Proceso de comunicación en el que se acercan los resultados obtenidos por los investigadores en las diferentes áreas del conocimiento al público en general.
2.2. Debe contener abstract, palabras clave, introducción, método, resultados y discusión.
2.3. Texto argumentativo, donde se debe identificar la opinión y las razones o evidencias por las que seleccionó ese tema.
2.4. Ejemplo:http://www.ejemplode.com/13-ciencia/1813-ejemplo_de_articulo_de_divulgacion.html
3. ENSAYO ARGUMENTATIVO
3.1. Escrito académico
3.2. Proporciona una perspectiva nueva personal sobre un asunto, sin olvidar el rigor que requieren los textos académicos, como lo son el uso de datos y las referencias documentales.
3.3. Se basa, principalmente, en la opinión personal del escritor, opinión producto de la reflexión profunda acerca de un tema, por lo general, polémico.
3.4. Ejemplo:http://comohacerunensayobien.com/ejemplo-de-ensayo-argumentativo/
4. ARTÍCULO DE REVISION
4.1. Es el resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo.
4.2. Ejemplo:http://www.scielo.br/pdf/abc/v93n4/es_18.pdf
5. CARTAS DE EDITOR
5.1. Son posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre los documentos publicados en la revista, que a juicio del comité editorial constituyen un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia.
5.2. Ejemplo;http://www.unesco.org.uy/ci/fileadmin/shs/redbioetica/revista_2/cartaEditor.pdf
6. TRADUCCIONES
6.1. Se trata de traducciones de textos clásicos, de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista.
6.2. Ejemplo:http://cvc.cervantes.es/lengua/hieronymus/pdf/08/08_087.pdf
7. RESUMEN
7.1. Nuevo texto con estructura argumentativa propia.
7.2. Ideas más importantes del texto original sin ningun tipo de interpretación critica.
7.3. Información condensada que se extrae a partir de otro texto.
7.4. Transformación del texto original
7.5. Ejemplo: http://www.procesa.es/index.php?option=com_content&view=category&id=49&layout=blog&Itemid=122
8. RESEÑA CRITICA
8.1. Texto breve que implica un proceso de síntesis.
8.2. Texto que puede ser expositivo o argumentativo y que implica la comprensión de las ideas contenidas en la fuente original.
8.3. No es escrito de manera subjetiva, puesto que debe contener las principales ideas del texto que se analizó, pero que podrá emplear la paráfrasis, para expresar y comunicar sus ideas sobre el tema o temas tratados en el texto fuente original.
8.4. Sirve para comunicar ideas sobre todo si se trata de reseñas de películas, novelas u obras de teatro que señalen al lector información relevante y de utilidad como una referencia informativa para contextualizar la obra en cuestión.
8.5. Tambíen recibe el nombre de artículo de reflexion.
8.6. Ejemplo: lecturamasescritura.blogspot.com.co/2012/05/ejemplo-1-todorov-t.html
9. REPORTE DE INVESTIGACIÓN IMRD
9.1. Es la respuesta a la pregunta de investigación, las conclusiones de estudio realizado.
9.1.1. Materials
9.1.2. Personnel
9.1.3. Services
9.1.4. Duration