
1. Herramientas;
1.1. Oferta, demanda y mercado
1.1.1. Usos;
1.1.1.1. Saber en que y cuantos servicios y bienes son necesarios producir
1.1.1.1.1. El precio de los bienes y servicios
1.1.1.2. Determinar cuanto es necesario invertir o gastar
1.1.1.2.1. Gustos o preferencias
1.1.2. Aplicaciones;
1.1.2.1. - Realizar predicciones a corto plazo
1.1.2.2. -Conocer el comportamiento de los consumidores
1.2. La respuesta al cambio
1.2.1. Usos;
1.2.1.1. Elasticidad de precio, es decir, mide la sensibilidad de un bien en relación a su costo
1.2.2. Aplicaciòn;
1.2.2.1. La naturaleza de las necesidades que satisfacen el bien
1.2.2.2. Disponibilidad de bienes
1.2.2.3. Periodo de tiempo
1.3. Costo de oportunidad
1.3.1. Usos;
1.3.1.1. Se enfoca en el análisis de las decisiones humanas
1.3.2. Aplicaciòn;
1.3.2.1. Cuando los recursos son escaos
1.3.2.2. Análisis de la mejor opción de compra
1.3.2.3. La minimización de costos
1.4. Las decisiones en costos y producciòn
1.4.1. Usos;
1.4.1.1. La utilización de insumos fijos y variables por unidad de trabajo
1.4.2. Apliaciòn;
1.4.2.1. La contribución de cada unidad de insumo al valor de lo producido
1.4.2.2. la mezcla de insumos más conveniente para ahorrar costos y lograr las mayores utilidades.
1.5. Máximos de producciòn
1.5.1. Usos;
1.5.1.1. La cantidad máxima de un bien o servicio en especifico que se desea producir, de acuerdo con lo que se tiene al alcance y los conocimientos necesarios
1.5.2. Aplicación;
1.5.2.1. Maximizar la productividad o utilidad
1.5.2.2. Mejorar el bienestar de la poblacion