COMUNICACIÓN LECTURA Y ESCRITURA

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
COMUNICACIÓN LECTURA Y ESCRITURA 作者: Mind Map: COMUNICACIÓN LECTURA Y ESCRITURA

1. Proceso de Escritura

1.1. El hombre utilizó la lengua escrita atravesó el tiempo para dar testimonio de su paso por la tierra y comunicarse a los demás sus experiencias y hechos que acontecen, la base fundamental de cualquier escritura es la redacción precisa, clara y exacta.

1.2. Consiste en plantearse preguntas, realizar borradores, y plasmar con propiedad y corrección cada una de la escritura que se ofrece.

2. Estrategias de Lecturas

2.1. Para desarrollar y fortalecer las habilidades de los lectores disponibles.

2.2. La prelectura: tener una idea general del contenido del libro que se desea leer.

2.3. Las notas: se colocan solo en los márgenes un pastel de página al final de un capitulo del libro.

2.4. La bibliografía: lista de obras y documentos consultados por el autor para escribir la obra.

3. Proceso de lectura

3.1. Es un movimiento físico mental y en el que los movimientos oculares acompañan al proceso mental donde el cerebro capta la información y el proceso de la manera que se obtiene un aprendizaje de los procesos que realiza los seres humanos.

4. Proceso comunicativo

4.1. El proceso comunicativo se produce entre dos y más personas que actuan como interlocutores.

4.1.1. 1. El codigo: es un conjunto de signos o señales. 2. El mensaje: es el conjunto de signos formando palabras y oraciones. 3. El canal: es el medio fisico por donde se transmite. 4. El referente: es la situacion en el que se hallan los interlocutores 5. El receptor: es el interlocutor que recibe el mensaje.

4.2. El lenguaje es el código más importante y preciso en la comunicación humana. El lenguaje es distintivo en varias partes del mundo por los acentos y los idiomas que maneja la raza.

5. Intencion comunicativa

5.1. El lenguaje es el instrumento que utilizamos dentro de una situación de contexto para emitir mensajes con distintas finalidades o intenciones comunicativas se llaman funciones del lenguaje:

5.2. La representativa, La expresiva o emotiva, La apelativa o conativa, física o de contacto, la metalingüística y la poética o estática.