Enfoques curriculares
作者:Dania Schmidt
1. - Emancipatorio: Descubre la oposición entre técnico y practico. Ciencia social- critica
2. Académico
3. Eficiencia social
4. Sistémico
5. Procesual
6. Alternativo
7. Critico
8. -crear comunidad que busca la verdad.
9. -MEN define lo que se hará y el docente seleccionara como
10. - Rol docente: Divulgar verdad, transmitiendo contenidos de las disciplinas a estudiantes.
11. -Evaluación: cuantitativa
12. -Utilización de test estandarizados
13. -Curriculum trata comunicar principios y rasgos de un propósito ed. para que haya discusión critica siendo llevado a la practica
14. -Sugiere la renovación pedagogica
15. -Se fundamenta desarrollo procesos del estudiante y en la investigación
16. -Rol docente: Investigador, crear conoc. sobre practica educativa
17. -Evaluación: busca toma desiciones para reorientar procesos
18. -Critica currículo tradicional
19. -Es consecuencia del PEI. su origen nace necesidades del contexto
20. -Rol docente: Investigador
21. -Practica pedagógica: Integral, pertinente y horizontalizada
22. -Temporalidad: concreta y puntual
23. -Se asume cultura ampliamente y esta en evaluación permanente
24. -Critica de la ed.
25. - Técnico: Hombre requiere conocer materias y naturaleza. Ciencias empírico- analíticas
26. -Practico: Hombre desea entender acción humana. Ciencias histórico- hermenauticas
27. -Basado teorías de sistema
28. -Ed. sistema social diferenciado que tiene como función formación INTEGRAL de las personas
29. Por competencias
30. -Currículo permite orientar formacion y desarrollo humano de una persona y de la comunidad en un tiempo determinado
31. -Potencias capacidades naturales de los seres humanos(pensar,sentir, actuar) y formar desarrollo competencias integrales(saber ser,saber hacer, saber conocer,etc)
32. -Valores, conoc, habilidades y destrezas para transformarse si mismo y ayudar a la transformación social y cultural
33. Centrado en estudiante
34. -Currículo para satisfacer necesidades de la sociedad
35. - Comportamiento= Estimulo- respuesta
36. -Experiencias de aprendizaje directas y predecibles que llevan a respuestas deseadas
37. -Se ponen objetivos que se espera que los alumnos logren y se ve si se cumple observando su conducta
38. -Hombre= maquina
39. secuencia lineal
40. -Tipo evaluación: Congruente. Utilización preguntas tipo test- ensayo y observación
41. -Se basa desde intereses del estudiante, buscando su crecimiento.
42. -Obtiene aprendizaje: interacción alumno- M. ambiente
43. -Rol docente: ofrecer contexto aprendizaje al estudiante
44. -Rol estudiante: explorar, descubrir e investigar
45. -Tipo evaluación: cualitativa. Utilización de observación, participación, ensayo, juicio y autoevaluacion
46. Problemático
47. - Sociedad cstemente en crisis
48. - Permitirá a alumnos comprender la soc. en crisis, asumir visión y actuar para realizarlo
49. -Aprendizaje y experiencia influido por factores culturales
50. -Se diseña currículo en base a un problema del entorno. Se toma un diagnostico de necesidades para determinar problemas aprendizaje
50.1. - Objetivo: Eliminar indeseable de la soc. actual y estructurar valores deseables
51. -Rol docente: acerca problemas a situaciones que viven estudiantes en su familia, barrio y región
52. -Rol alumno: Transformar sociedad y solucionar problemas
53. -Características: flexible- abierto y modificable