Propiedad y posesión
作者:Diana O
1. Propiedad
1.1. Máximo poder que se puede tener sobre una cosa
1.2. La posee el que puede: usar, disfrutar y disponer
1.3. Formas de adquirirla: Título universal (con sus activos y pasivos, ej: sucesión) y singular (por objeto o cosas singulares)
1.3.1. Ius civile: Para ciudadanos romanos, por medio de mancipatio, in iure cessio, usucapio, adjudictio y la ley
1.3.2. Adquisición singular:
1.3.2.1. Ius gentium: Para no ciudadanos, incluían la occupatio, la traditio, la accesión.
1.4. Propiedad quiritaria
1.4.1. ♥Ciudadanía romana, cosa mueble o inmueble en suelo itálico, formalidad, rei vindicatio
1.5. Propiedad bonitaria
1.5.1. ♥Adquisición de cosa mancipi por tradición.
1.6. Propiedad peregrina
1.6.1. ♥Derecho de los extranjeros sobre las cosas (concedido por el pretor), se usufructuaba pagando tributo al Estado.
1.7. Protección de la propiedad: Por medio de la rei vindicatio y publiciana in rem actio (a favor de quien estuviera en proceso de adquirir el dominio por usucapión
1.8. Extinción de la propiedad: Por destrucción total de la cosa, porque no fuera de propiedad particular, que un animal salvaje recobrara su libertad
2. Posesión
2.1. Tenencia de una cosa con ánimo de señor y dueño
2.2. Posee corpus (tenencia de la cosa) y animus (intención, ánimo de dueño)
2.3. El corpus podía adquirirlo otra persona, pero el animus era personal
2.4. Posesión justa: Sin violencia, clandestinidad y precariedad
2.5. Posesión injusta: Cuando se generaba con alguno de los 3 vicios
2.6. Posesión de buena fe: Se adquiría con convicción de no violar derechos ajenos, creencia de legitimidad
2.7. Posesión de mala fe: No se adquiría con la convicción de legitimidad y sabiendo que se podían violar derechos
2.8. Protección de la posesión: Interdictos posesorios (retener, recuperar y adquirir la posesión)
2.9. Perdida de la posesión: Se generaba con la falta del corpus o el animus, cuando el poseedor se desprendia de estos, cuando un tercero se apropiaba haciendo perder el corpus o cuando se perdía el ánimo aún teniendo el corpus.