Herramientas Web 2.0 y M-Learning
by Laura Galvis

1. PERMITE
1.1. Colaboración en linea entre usuarios de internet
1.2. Al docente hacer sus clases mas organizadas y didácticas.
1.2.1. Montado contenidos de sus materias en distintos servidores como por ejemplo las plataformas lms
1.3. Un docente más creativo y dinámico
1.4. Estudiantes interactuan con lecturas, vídeos, sonidos, imagines y muchas actividades didácticas.
2. FACILITAN
2.1. Los procesos educativos
2.1.1. Versatilidad
2.1.2. Organización de contenidos
2.1.3. Recursos multimediales
3. Los cambios tecnológicos en el mundo
3.1. Conllevan
3.1.1. Cambios en diferentes campos del ser humano, la educación por ejemplo
4. PUEDEN CAMBIAR
4.1. La academia actual y el proceso de enseñanza aprendizaje, traen consigo
4.1.1. Bondades
4.1.2. Dificultades
5. COMO LO SON
5.1. Gestores de contenido
5.2. Los RSS
5.3. Redes sociaes
5.4. Plantillas de actividades
5.5. Aplicaciones multimedia
5.6. Gestores y Editores de imágenes
5.7. Mapas conceptuales
6. OTRAS HERRAMIENTAS
6.1. Wikis
6.1.1. Editables
6.2. Blogs
6.3. Puede incluir una interfaz principalmente multimeda
6.3.1. Vídeo
6.3.2. Sonido
6.3.3. Imagenes
6.3.4. Presentaciones
6.3.5. chat
6.3.6. Foros
6.3.7. Encuestas
7. Docentes prefieren las metodologías tradicionales
7.1. Por temor al no acoplamiento o entendimiento
8. Para subir o montar información o editarla
8.1. Google Reader
8.1.1. Lectura RSS
8.2. Webquest
8.2.1. Incluir plantillas de actividades o bien exe-learning
8.3. Stilus
8.3.1. Como corrector ortografico
8.4. Vídeos de Youtube
8.4.1. Para información multimedia
8.5. Slideshare
8.5.1. Diapositivas
8.6. Audacity
8.6.1. Mezclas y Audio
8.7. Picassa de Google
8.7.1. Gestor y editor de imagen
8.8. Flickr
8.8.1. Gestor y editor de imagen
8.9. Cmaps
8.9.1. Mapas Conceptuales