ENERGÍAS RENOVABLES.
by Alejandro Gomez
1. HIDRÁULICA.
1.1. Obtenida del aprovechamiento de las energías cinéticas y potenciales de la corriente del agua.
1.2. VENTAJAS: Económica, producción flexible, es segura.
1.3. DESVENTAJAS: Perjudica el medio ambiente, se afecta por la sequía.
2. MAREOMOTRÍZ.
2.1. Energía que se obtiene aprovechando las mareas mediante el uso de un alternador, se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad.
2.2. VENTAJAS: Las mareas son inagotables, gratuita, produce electricidad de forma confiable.
2.3. DESVENTAJAS: Demorada construcción, solo es viable en algunas zonas, causa gran impacto visual del paisaje.
3. UNDIMOTRÍZ.
3.1. Energía que permite la obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por el movimiento de las olas.
3.2. VENTAJAS: No hace ruidos molestos, es segura y limpia.
3.3. DESVENTAJAS: Costoso, dificil mantenimiento, rompe el paisaje marítimo.
4. EÓLICA.
4.1. Se obtiene del viento al convertir el movimiento de las elices de un generador en energía electrica.
4.2. VENTAJAS: Bajo costo, ocupa poco espacio, no contamina, fuente de energía inagotable.
4.3. DESVENTAJAS: Afecta las aves, impacto en el paisaje, energía no almacenable.
5. SOLAR.
5.1. Se obtiene a partir de la radiación electromagnetica procedente del sol.
5.2. VENTAJAS: Amigable con el medio ambiente, es abundante y limpia, reduce costos de electricidad.
5.3. DESVENTAJAS: El rendimiento depende del clima, limitación en el horario solar
6. BIOMASA.
6.1. Es toda materia orgánica procedente de plantas y desechos de animales susceptible de transformarse en energía, así como residuos provenientes de la actividad agrícola, desechos de origen forestal en aserraderos como aserrín, cortezas.
6.2. VENTAJAS: No contaminable, es una energía renovable, contribuye a reducir la dependencia de combustibles fósiles.
6.3. DESVENTAJAS: Se generan cenizas, se necesitan grandes espacios de almacenamiento, gran costo de mantenimiento.