El plagio
von Diego Santos
1. Tipos de plagio
2. Auto-Plagio: Cuando un autor copia nuevamente un trabajo que ya había realizado anteriormente pero con diferentes palabras para hacerlo parecer diferente
3. Falsa autoría: Cuando se incluye el nombre de una persona como el autor de un articulo sin que esta persona haya hecho contribución alguna en la realización del mismo
4. Propósito Intencional: Se convierte en un problema muy serio, ya que es decir que la persona que lo esta cometiendo antes tuvo que planear y razonar sobre el delito que iba a cometer y aun así decidió hacerlo
5. Propósito Accidental: Se puede cometer de forma accidental al olvidar hacer referencia de donde se obtuvo cierta información, cuando existe confusión de la fuente original de información
6. Acción y objeto de plagiar (copiar obras ajenas)
7. Ocurre cuando se toman ideas o palabras escritas por otros sin reconocer de forma directa al autor
8. Envío Doble: Se da al enviar el mismo articulo a dos conferencias o revistas diferentes
9. Métodos: Copiar y pegar; parafraseo inapropiado; referencia perdida; referencia falsa; fabricación de datos; robo de ideas