Módulo Respiratorio.

시작하기. 무료입니다
또는 회원 가입 e메일 주소
Módulo Respiratorio. 저자: Mind Map: Módulo Respiratorio.

1. Faringoamigdalitis.

1.1. Infección de faringe y amígdalas.

1.2. Viral en menores de 3 años- Bacteriana, en mayores de 3 años.

1.3. Odinofagia, fiebre, rinorrea, DISFONÍA, por más de 5 días.

1.4. Dx- Clínico + Cultivo de exudado faríngeo.

1.5. Tx- Dieta habitual + aumento de líquidos + AMOXICILINA.

1.6. Complicaciones- Fiebre Reumática.

2. Herpangina.

2.1. Infección viral (Coxsackie), altamente contagiosa.

2.2. En niños de 3-10 años.

2.3. Lesiones papulares (etapa inicial) o úlceras ( etapa avanzada) en orofaringe posterior + Fiebre.

2.4. Tx.- Sintomático (enjuagues bucales, solución de Filadelfia.

2.5. Dx Dif. - Enfermedad mano-pie-boca.

3. Otitis Media Aguda

3.1. Inflamación de oído medio + TE + celdillas mastoideas.

3.2. Inicio- 4ta semana

3.3. 50-70% a los 3 años.

3.4. Estadíos: HIperemia, Exudativa, Supuración, Resolución, Complicación.

3.5. Dx- Clínico.

3.6. Tx- Antibióticos + Analgésicos + Desinflamatorios .

3.7. Qx- Timpanocentesis o Miringotomía.

4. Bronquiolitis.

4.1. Enfermedad que afecta la vía aérea pequeña (bronquiolos).

4.2. Etiología- Viral, VSR (70%)

4.3. En menores de 2 años.

4.4. Malestar general, fiebre, sibilancias espiratorias, estertores.-Por 12 días.

4.5. Dx-Clínico.

4.6. Tx-Sintomático + Medidas generales.

5. Fibrosis Quística.

5.1. Enfermedad hereditaria, multisistémica crónica.

5.2. Autosómica recesiva.

5.3. Gen CFTR.

5.4. Enf Sino-pulmonar crónica, alteraciones nutricionales y gastrointestinales, sx pierde-sal.

5.5. Dx- Tamizaje neonatal, PRUEBA DEL SUDOR.

5.6. Tx-Nutrición + Rehabilitación respiratoria + tx de la inflamación-infección respiratoria.

6. ERGE

6.1. Paso de contenido gástrico hacia el esófago + inflamación o lesiones tisulares.

6.2. En 50% de lactantes menores de 3 meses.

6.3. Regurgitación, irritabilidad, vómito, tos, apnea.

6.4. Dx- Impedancia intraluminal múltiple + PhMetría.

6.5. Tx.-Cambio de postura + cambio estilo de vida + IBP.

7. Rinofaringitis.

7.1. Infección Aguda de Vías Respiratorias Superiores.

7.2. VSR en menores de 2 años.- Rinovirus en mayores 2 de años.

7.3. Dx- Clínico: IRRITABILIDAD, tos, disfonía, odinofagia, congestión nasal.

7.4. Tx-Reposo + dieta habitual + aumento del consumo de líquidos.

8. Laringotraqueobronquitis.

8.1. Inicio Súbito.

8.2. Virus Parainfluenza (80%)

8.3. 6meses-6 años. Incidencia Máxima:2 años.

8.4. Disfonía, tos traqueal, estridor laríngeo inspiratorio.

8.5. Dx-Clínico, Rx- Distensión de hipofaringe.

8.6. Tx- Dexametasona.

9. Neumonía Adquirida en la Comunidad.

9.1. Infección Aguda del Parénquima Pulmonar.

9.2. 1°Causa de muerte infantil.

9.3. Etiología- Viral y bacteriana (depende de edad)

9.4. .Típica, atípica o no clasificable.

9.5. Fiebre, tos, crepitantes, signos de dif respiratoria, leucocitosis.

9.6. Dx- Clínico, BH, hemocultivos, cultivo de exudado faríngeo, Rx.

9.7. Tx- Depnde de edad, agente, gravedad y tipo.

10. Epiglotitis.

10.1. Infección bacteriana o viral aguda que produce inflamación de la epiglotis.

10.2. Etiología- Mayormente H. Influenzae.

10.3. 4 D´s- Drooling, disnea, disfagia, disfonía.

10.4. Dx- Clínico + Rx- Signo del Pulgar.

10.5. Objetivo de Tx- Mantener Vía Aérea permeable.