BASES EPISTEMOLOGICA DE LA PEDAGOCIA (teorías y modelos pedagógicos)

Get Started. It's Free
or sign up with your email address
BASES EPISTEMOLOGICA DE LA PEDAGOCIA (teorías y modelos pedagógicos) by Mind Map: BASES EPISTEMOLOGICA DE LA PEDAGOCIA  (teorías y modelos pedagógicos)

1. Pedagogia Cognitivas

1.1. Este modelo se centra mas que en la enseñanza, en el aprendizaje y por ende en el aprendiz

1.2. El ser humano construye su aprendizaje desde sus habilidades básicas y modelos.

2. Pedagogía Socio-Constructivistas

2.1. Junto se aprende mas y mejor

2.2. El aprendizaje se da en el desarrollo intelectual personal individual como en comunidad.

3. Pedagogía Activas

3.1. El educando es el centro.

3.2. Se visualiza el aprendiz como un ser humano libre y responsable de sus decisiones

4. La Epistemología de la Pedagogía es una epistemología propia de un área conceptual que debe resolver problemas prácticos. Es la reflexión critica sobre la investigación científica y su producto.

5. Conductismo

5.1. El ser humano aprende gracias a la repetición de conductas condicionadas y estimuladas

5.1.1. Repetición en masa

5.2. Repetición en masa

5.3. Marca el condicionamiento del estimulo.

6. Pedagogía Critica

6.1. El ser humano aprende y se compromete a portar de forma solidaria, consiente, critica y reflexiva en su contexto politico.

6.2. Responsabilidad social con el entorno

6.3. Vinculo educativo entre la sociedad, escuela, docente y estudiante.

7. Tradicionalismo

7.1. El ser humano aprende del conocimiento que el maestro deposite en el

7.2. Maestro depositador de conocimiento.

7.3. Se ve al maestro como autoridad.

8. Enfoque Pedagógico SENA

8.1. Brindar formación Profesional Integral mediante el desarrollo de competencias que esta involucra

8.1.1. Conocimiento

8.1.2. Desempeño

8.1.3. Actitud

8.2. Desarrollo humano del aprendiz. Crecimiento como persona. Capacidad de interactuar.

9. La Pedagogía es una especie de súper-saber que reelabora y reconstruye los sentidos producidos por aquellos bajo la perspectiva de la formación de los jóvenes, dentro de un horizonte histórico-cultural determinado.