Biodanza
por Nicol Amin

1. Referencias
1.1. Rancaño, B. F (2019). Biodanza, enfoque psicosocial y psicoterapia positiva en situaciones adversas. https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/22785/1/Ranca%C3%B1o%2C%20Fabiana.pdf
1.2. Diez, D. (2019). Escuela de biodanza SRT Madrid-Centro. https://www.biodanzamadridcentro.com/que-es-biodanza/#:~:text=%22Biodanza%20es%20un%20sistema%20de,situaciones%20de%20encuentro%20de%20grupo.%22
2. el término “Biodanza”, está compuesto por el prefijo “bio” derivado del griego que significa “vida” y el término “danza” entendida como movimiento pleno de sentido, la danza de la vida.
3. Beneficios
3.1. -Mejora la articulación y respiración.
3.2. - Aumenta la motivación y disminuye la ansiedad.
4. Videos
4.1. Tu cuerpo es música: Nos muestran la unión grupa, la conexión existente entre cuerpo y mente, la importancia de expresar todo lo que se siente sin ningún tipo de limitación.
4.2. Entrevista (Rolando Toro): Como surge la idea de la biodanza, desde un hospital psiquiátrico, donde se les brinda la oportunidad a los internos de salir de su zona de confort y poder disminuir sus delirios, por medio de una pequeña "fiesta" que se convierte en su liberación. BIODANZA - Entrevista a Rolando Toro
4.3. La danza de la vida: Nos muestran puntualmente las 5 líneas de las vivencias y como cada una se desarrolla en una serie de personajes, que deciden vivirlas intensamente.
4.4. Biodanza ¿Que es la Biodanza? ¿Que beneficios aporta?
5. Objetivos
5.1. -Establecer relaciones humanas sanas y nutritivas, que permitan una mayor interacción.
5.2. - Desarrollar capacidades humanas, que permitan regular y expresar los sentimientos y emociones.
6. Metodología
6.1. Música: es una combinación de sonidos y efectos que generan vivencias especificas, permitiendo crear gestos y movimientos en diferentes intensidades de acuerdo a dichas vivencias.
6.2. Movimiento corporal: es una forma de expresión, que permite comunicar emociones y sentimientos, utilizando el cuerpo como instrumento para demostrar lo que sienten, y logran una mayor interacción.
6.3. Vivencias: Es un suceso u hecho que permite mostrar diferentes experiencias de vida uniendo el sentir con el pensar. Esta compuesta por 5 líneas.
6.3.1. Vitalidad
6.3.2. Creatividad
6.3.3. Afectividad
6.3.4. Trascendencia
6.3.5. Sexualidad