Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
PLATÓN por Mind Map: PLATÓN

1. (Atenas, 427 - 347 a. C.) Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles, Platón es la figura central de los tres grandes pensadores en que se asienta toda la tradición filosófica europea.

2. TEORIA DEL CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO

2.1. El objeto del conocimiento (lo que es) es real, mientras que el de la ignorancia (lo que no es) es irreal, e infiere que el objeto de la opinión será lo que está entre el ser y la nada. Platón acaba estableciendo la conclusión que los particulares no son plenamente reales, y que sólo las Ideas son reales.

3. REMINISCENCIA

3.1. "Y ocurre así que, siendo el alma inmortal, y habiendo nacido muchas veces y habiendo visto tanto lo de aquí como lo del Hades y todas las cosas, no hay nada que no tenga aprendido; con lo que no es de extrañar que también sobre la virtud y sobre las demás cosas sea capaz ella de recordar lo que desde luego ya antes sabía. Pues siendo, en efecto, la naturaleza entera homogénea, y habiéndolo aprendido todo el alma, nada impide que quien recuerda una sola cosa (y a esto llaman aprendizaje los hombres), descubra él mismo todas las demás, si es hombre valeroso y no se cansa de investigar. Porque el investigar y el aprender, por consiguiente, no son en absoluto otra cosa que reminiscencia."

3.1.1. Esta teoría se resume en la idea de que conocer es recordar.

4. ALMA

4.1. Platón interpreta el alma principalmente en dos sentidos: el alma como aquello que permite a los seres vivos realizar actividades vitales, y, en el caso del alma humana, como el principio divino e inmortal que nos faculta para el conocimiento y la vida buena.