"Contenidos del Curso"
JESSICA AIDEE RODRIGUEZ RAMOSにより
1. Desarrollo y Aprendizaje
2. El Sujeto y su Formación Profesional
3. Lenguaje y comunicacion
4. Aritmetica. Numeros Naturales
5. Proposito del curso
6. Competencias de perfil de egreso
7. Estructura del Curso
8. Expectativas del curso
9. Lo mas interesante del curso
10. Construir marcos de referencia explicativos y comprensivos a partir de una revision teorica y analizar los distintos paradigmas
11. Aprender de manera autonoma y mostrar iniciativa para auto-regularnos y fortalecer nuestro desarrollo personal, asi como utilizar las tecnologias de informacion
12. Teniedo un contenido de tres unidades, donde se vera el papel de la educacion en un desarrollo humano, aportaciones de la psicologia para el aprendizaje y aprendizajes estrategicos en un contexto escolar
13. Estableceremos relaciones entre los principios, conceptos diciplinarios y contenidos del plan y enriqueceremos nuestra practica profecional
14. las actividades de aprendizaje y como aprendernos durante el curso, indagar acerca de nuestros saberes previos y recurrir a las distintas experiencias que llevara el curso
15. Constituye en un espacio de reflexion y análisis acerca de la profesión docente y ofrecernos herramientas conceptuales para profundizar en los aspectos personales
16. Aprender de manera autónoma y mostrar iniciativa para auto-regularnos, orientar nuestra actuación profesional con sentido ético valoral y enriquecer nuestra practica profesional
17. Tiene como finalidad movilizar y articular los conocimientos y experiencias previas de nosotros, asi para incrementar los niveles de explicación y comprensión con respecto a la profesión docente
18. Se analizara y reflexionara de las condiciones actuales que rigen nuestra formación inicial llevando así un perfil profesional
19. serán los desafíos y problemas de nuestra formación docente que enfrentaremos en la sociedad del conocimiento y tecnologias
20. Construir herramientas teorico-metodologicas que nos permitan progresar en la elaboración de interpretaciones adecuadas y explicativas en el lenguaje de educacion primaria
21. Aplicar nuestras habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos, también solucionar problemas y tomar decisiones utilizando nuestro pensamiento critico y creativo
22. Lectura intensiva y comprensiva de los programas de español de educacion basica misma que dara lugar y sentido al estudio y uso de las teorias como herramienta de interpretacion
23. Desarrollo de la comunicación y el Lenguaje, planificación de la enseñanza y el enfoque didáctico
24. Desarrollaremos nuestra manera de poder comunicarnos con los demás y especialmente con los niños para darles un conocimiento capaz de que lo adquieran
25. Desarrollaremos una actitud favorable hacia un trabajo colaborativo y decidido para la enseñanza de las matemáticas, fomentar la capacidad para pensar y argumentar matemáticamente
26. Solucionar problemas y toma de decisiones, utilizando un pensamiento critico y creativo, emplear evaluaciones para intervenir en momentos de la tarea educativa
27. Rodriguez Ramos Jessica Aidee-1A
28. Estrategias de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo del concepto e numero y el sistema numerico decimal
29. Desarrollar clases a partir del planteamiento de problemas, ser empático con los alumnos para establecer un dialogo
30. Conocer, aprender y dar utilidad a enseñar matemáticas, todas las herramientas y tips para las estrategias de ello
31. Introduccion a la Naturaleza de la Ciencia
32. Herramientas para la observacion y analisis de la practica educatica
33. Ingles. Inicio de la comunicacion Basica
34. Construir conocimientos esenciales de las ciencias e la vida, como son, el modelo de ser vivo, etc.
35. Se establecen relaciones entre los principios, conceptos diciplinarios, y contenido del plan de estudios para programar las ciencias de la educacion primaria
36. Importancia de enseñar ciencias sociales en la primaria y conocer la naturaleza de la ciencia
37. Trabajar de manera colaborativa, buscando información en revistas y analizar la información para llegar a acuerdos
38. La enseñanza de las ciencias a través de la indagación y modelización
39. Uso de las técnicas de observación y entrevista desde las perspectiva de la investigación cualitativa y convertirlas en un recurso que permita conocer la realidad en donde forma parte la educación básica
40. Actuar de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la practica profesional
41. Diseñar y aplicar técnicas de observación y entrevista para entender la educación como una actividad compleja así también analizar e interpretar la información
42. Analizar e interpretar la información, desarrollar capacidad que puedan ser logro y desempeño alcanzados para las actividades de aprendizaje
43. Conocer y aprender la realidad sociocultural de la educación básica
44. Desarrollar la capacidad de los estudiantes para comunicarse de manera efectiva en ingles en contextos que seran importantes para nuestra formación
45. Aprender de forma autónoma y demostrar iniciativa para la autorregulación y fortalecer el desarrollo personal
46. Inicio de la comunicación básica desarrollo de conversaciones
47. Reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje para actuar conscientemente en intercambios comunicativos
48. Describir formas de vida de diferentes culturas para apreciar su diversidad utilizando el lenguaje para establecer relaciones