Esquizofrenia, diagnóstico y tratamiento en pacientes pediátricos

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Esquizofrenia, diagnóstico y tratamiento en pacientes pediátricos por Mind Map: Esquizofrenia, diagnóstico y tratamiento en pacientes pediátricos

1. Deterioro de

1.1. Esferas familiares.

1.2. Esferas sociales.

1.3. Esferas educativas.

1.4. Esferas ocupativas.

1.5. Otras...

2. Señales tempranas

2.1. Percepción distorsionada de la realidad.

2.2. Pensamiento confuso.

2.3. Ideas extrañas con mucho detalle.

2.4. Desconfianza o/y paranoia

2.5. Cambios extremos de estado de ánimo.

2.6. Ansiedad y temor extremos.

2.7. Falta de expresión emocional al hablar.

2.8. Dificultad para realizar las tareas escolares.

2.9. Retraimiento social.

2.10. Comportamiento Catatonico

3. Posibles Causas

3.1. Interacción entre la dotación genética

3.1.1. Desequilibrio químico cerebral heredado

3.2. Factores ambientales.

3.3. Factores psicosociales.

3.4. Antecedentes familiares

4. Grupo Etario

4.1. Según la OMS inicia a fines de la adolescencia o entre los 20 a 30 años.

5. Sintomatologia

5.1. Pensamiento

5.1.1. Pensamientos y habla confusos

5.1.2. Dificultad para concentrarse.

5.1.3. Ideas, pensamientos o declaraciones extraños.

5.1.4. Incapacidad de distinción entre el sueño, televisión y realidad.

5.2. Emociones

5.2.1. Mal humor excesivo.

5.2.2. Depresión o irritabilidad severas.

5.2.3. Pensamientos suicidas.

5.2.4. Falta de emoción

5.2.5. Ansiedad y miedo paralizantes.

5.2.6. Sospecha extrema de los demás.

5.3. Comportamiento

5.3.1. Problemas en la escuela.

5.3.2. Alejarse de la familia y los amigos.

5.3.3. Aumento del aislamiento.

5.3.4. Comportamiento inmaduro.

5.3.5. Cambios notables en la personalidad o el comportamiento.

5.3.6. No mantener la higiene personal

6. Diagnostivo

6.1. Observación por un mes o 6 meses, debe presentar al menos 2 síntomas.

7. Tratamiento

7.1. Medicamentos

7.2. Psicoterapia

7.3. Capacitación para desarrollar habilidades importantes para la vida

7.4. Hospitalización.