Contratación pública en Colombia y su normatividad

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Contratación pública en Colombia y su normatividad por Mind Map: Contratación pública en Colombia y su normatividad

1. Contratación estatal

1.1. Garantiza que se logren los objetivos del Estado, y asegura la provisión constante y efectiva de los servicios públicos y protección de los derechos e intereses de los colombianos.

1.2. Quienes intevienen

1.2.1. Contratante

1.2.2. Contratista

1.2.3. Interventor

2. Estatuto General de Contratación Ley Ley 80 de 1993

2.1. Establece reglas y principios que rigen los contratos de las entidades públicas.

2.2. Establece los contratos que pueden celebrar las entidades estatales

2.2.1. Contrato de obra pública

2.2.2. Contrato de consultoría

2.2.3. Contrato de suministro

2.2.4. Entre otros

2.3. Establece la obligación de las entidades estatales de realizar un proceso de selección antes a la celebrar de un contrato

2.4. Establece los requisitos que deben cumplir los interesados para participar en los procesos de selección

2.5. Establece los derechos y obligaciones de las partes en un contrato

3. Principios rectores

3.1. Economía

3.2. Transparencia

3.3. Responsabilidad

4. Ley 1150 de 2007

4.1. Su objetivo es introducir modificaciones en la Ley 80 de 1993

4.2. Establece los principios que deben regir la contratación pública

4.3. Establece los derechos y obligaciones de las partes en un contrato

4.4. Promuevela eficiencia, transparencia y legalidad en la contratación pública

5. Modalidades de selección del contratista

5.1. Licitación Publica

5.2. Selección Abreviada

5.3. Concurso de Méritos

5.4. Contratación Directa

6. Entidades estatales

6.1. Personas jurídicas en donde tenga participación mayoritaria el estado

6.1.1. Nación

6.1.2. Regiones

6.1.3. Entre otros

6.2. Organismos del Estado a lo que la ley otorgue capacidad para celebrar contratos

6.2.1. Senado de la República

6.2.2. Cámara de Representantes

6.2.3. Consejo Superior de La Judicatura