Las habilidades digitales y su relación con la Electricidad industrial (1)

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Las habilidades digitales y su relación con la Electricidad industrial (1) por Mind Map: Las habilidades digitales y su relación con la Electricidad industrial (1)

1. Ley de carga: Establece que las cargas eléctricas del mismo signo se repelen y las cargas de signo opuesto se atraen. Es la base del electromagnetismo

2. Corriente eléctrica: Es el flujo de electrones a través de un conductor en respuesta a una diferencia de potencial (voltaje). Se mide en amperios (A)

3. Voltaje (Tensión eléctrica): Es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito, que impulsa la corriente eléctrica. Se mide en voltios (V)

4. Resistencia: Es la oposición que un material ofrece al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω)

5. Resistencia: Es la oposición que un material ofrece al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω)

6. Potencia aparente Es la combinación de la potencia activa y la potencia reactiva en un circuito de corriente alterna.

7. Caballos de fuerza (HP): Es una unidad de potencia que equivale aproximadamente a 746 vatios (W)

8. Dirección IP: Es un identificador numérico único asignado a cada dispositivo en una red. Puede ser IPv4 (ejemplo: 192.168.1.1) o IPv6

9. Internet: Es la red global de computadoras interconectadas que permite el intercambio de información mediante protocolos como TCP/IP

10. Intranet: Es una red privada utilizada dentro de una organización para compartir información y servicios

11. Máscara de subred: Es un número que define qué parte de una dirección IP pertenece a la red y cuál a los dispositivos. Un ejemplo común es 255.255.255.0

12. Concepto

12.1. Son las capacidades necesarias para utilizar herramientas tecnologicas y digitales de manera efectiva en la vida cotidiana y en el trabajo.

12.2. Áreas

12.2.1. Alfabetizacion digital

12.2.1.1. Es la capacidad de utilizar dispositivos digitales, software y plataformas en linea de manera efectiva y responsable.

12.2.2. Ventajas

12.2.2.1. facilita la adaptación a nuevas tecnologías

12.2.2.2. Reduce la brecha digital

12.2.2.3. Permite la comunicación y acceso a información en línea.

12.2.3. aplicación a la realidad

12.2.3.1. Uso de computadores y teléfonos inteligentes para tareas diarias

12.2.3.2. Manejo de procesadores de texto, hojas de cálculo y navegadores web.

12.2.3.3. Acceso a servicios en línea como banca digital y redes sociales

12.2.4. Características

12.2.4.1. Incluye conocimientos básicos de hardware y software

12.2.4.2. Requiere habilidades de navegación y busqueda en internet

12.2.4.3. Implica comprensión de términos tecnológicos básicos

12.2.5. Comunicación y colaboración digital

12.2.5.1. Es el uso de herramientas digitales para compartir información, interactuar y trabajar en equipo a distancia.

12.2.6. Ventajas: Mejora la eficiencia y productividad en equipos de trabajo. • Facilita la comunicación instantánea y en tiempo real. • Reduce barreras geográficas

12.2.7. Aplicaciones en la realidad: • Uso de correo electrónico, WhatsApp y videollamadas. • Colaboración en documentos compartidos (Google Docs, Microsoft Teams). • Participación en comunidades y foros en línea

12.2.8. Características: • Se basa en plataformas digitales de mensajería y videoconferencias. • Permite la gestión de proyectos en línea. • Puede incluir herramientas de planificación y organización

12.2.9. Creación de contenido

12.2.9.1. Es la producción y edición de material multimedia para su distribución en plataformas digitales.

12.2.9.2. Ventajas: • Permite la expresión creativa. • Facilita la difusión de información y educación. • Es clave en estrategias de marketing digital

12.2.9.3. Aplicaciones en la realidad: • Edición de videos y fotografías para redes sociales. • Diseño gráfico para publicidad y branding. • Creación de blogs y podcasts

12.2.9.4. Características: • Utiliza herramientas de edición digital. • Puede incluir contenido escrito, visual y audiovisual. • Requiere creatividad y habilidades técnicas

12.2.10. Seguridad informatica

12.2.10.1. Es la capacidad de recopilar, analizar, organizar y proteger información digital de manera eficiente

12.2.10.2. Venta: Permite la toma de decisiones basada en datos. • Ayuda a mantener la información segura y bien organizada. • Facilita el análisis de tendencias y patrones

12.2.10.3. Aplicaciones en la realidad: • Uso de hojas de cálculo para gestionar inventarios o presupuestos. • Creación de bases de datos para almacenar información de clientes. • Protección de archivos personales mediante copias de seguridad

12.2.10.4. Características: • Incluye conocimientos de almacenamiento en la nube. • Requiere habilidades de organización y categorización de datos. • Puede incluir conocimientos básicos en análisis de datos

12.2.11. Resolución de problemas

12.2.11.1. Es la capacidad de resolver problemas mediante el uso de lógica, algoritmos y programación

12.2.11.2. Ventajas: • Fomenta el pensamiento lógico y estructurado. • Permite la automatización de tareas repetitivas. • Abre oportunidades laborales en tecnología

12.2.11.3. Aplicaciones en la realidad: • Desarrollo de software y aplicaciones móviles. • Creación de scripts para automatizar procesos en empresas. • Uso de inteligencia artificial en distintos sectores

12.2.11.4. Características: • Se basa en la resolución de problemas mediante código. • Requiere conocimientos de algoritmos y estructuras de datos. • Puede aplicarse en distintos lenguajes de programación

13. Concepto de eléctricidad industrial

14. Eléctricidad: Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y el movimiento de cargas eléctricas. Se manifiesta en forma de corriente eléctrica, campos eléctricos y fuerzas electromagnéticas

15. Materia: Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Se compone de átomos y moléculas y puede encontrarse en diferentes estados: sólido, líquido, gaseoso y plasma

16. Átomo: Es la unidad básica de la materia, formada por un núcleo (con protones y neutrones) y electrones que giran alrededor de él

17. Potencia eléctrica: Es la cantidad de energía eléctrica transferida o consumida por unidad de tiempo. Se mide en vatios (W) y se calcula con la fórmula: P = V \times I (donde P es potencia, V es voltaje e I es corriente)

18. Potencia reactiva: Es la potencia que no se convierte en trabajo útil, sino que oscila entre el generador y la carga. Se mide en voltamperios reactivos (VAR) y es clave en sistemas de corriente alterna

19. Ciclo de trabajo: Es la relación entre el tiempo en que un sistema está activo y el tiempo total de operación. Se expresa en porcentaje

20. Ciclo de trabajo: Es la relación entre el tiempo en que un sistema está activo y el tiempo total de operación. Se expresa en porcentaje

21. Ethernet: Es un conjunto de tecnologías de red de área local (LAN) que permite la conexión de dispositivos mediante cables de datos

22. Es la capacidad de resolver problemas mediante el uso de lógica, algoritmos y programación.

23. Extranet: Es una red que permite a usuarios externos (proveedores, socios, clientes) acceder a ciertos recursos de una organización de manera controlada

24. Gateway (Puerta de enlace): Es un dispositivo que conecta diferentes redes, permitiendo la comunicación entre ellas, como un router

25. Gateway (Puerta de enlace): Es un dispositivo que conecta diferentes redes, permitiendo la comunicación entre ellas, como un router

26. Es el conjunto de prácticas y herramientas que protegen la información, dispositivos y redes contra amenazas digitales.