
1. El papel del tutor es fundamental para el éxito de las experiencias que usan el EVA "Entornos virtuales de aprendizaje"
2. Según Paulsen afirma: El rol del formador se centra fundamentalmente en la dinamización del grupo y en asumir funciones de organización de las actividades, de motivación y creación de un clima agradable de aprendizaje y facilitador educativo, proporcionando experiencias para el auto-aprendizaje y la construcción del conocimiento
3. Roles
3.1. Enseñanza directa
3.1.1. Vincualado a suntos específicos de contenidos, aspecto a veces ignorado o dejado de lado.
3.1.1.1. Presencia social
3.1.1.1.1. Ofrecer feedback de forma respetuosa.
3.1.1.1.2. Estar abierto a la negociación y presentar razones.
3.1.1.2. Presencia cognitiva
3.1.1.2.1. Ofrecer ideas y perspectivas alternativas para el análisis y el debate.
3.1.1.2.2. Resumir el debate y hacer avanzar el aprendizaje.
3.2. Diseño y organización
3.2.1. Proceso de diseño pedagógico e implementación en plataforma o soporte internet de un EVA.
3.2.1.1. Presencia social
3.2.1.1.1. Sensación de confianza y de ser bienvenido.
3.2.1.1.2. Sensación del control.
3.2.1.2. Presencia cognitiva
3.2.1.2.1. Consideración de la evaluación del desarrollo y conocimiento cognitivo en el nivel de entrada.
3.2.1.2.2. Ofrecer oportunidades para configurar el proceso de pensamiento crítico.
3.3. Facilitar el discurso
3.3.1. Su objetivo es el centro de la experiencia formativa virtual
3.3.1.1. Presencia social
3.3.1.1.1. Mostrarse amable y animar a los participantes al dirigir el debate.
3.3.1.1.2. Elogiar las aportaciones que lo merezcan
3.3.1.2. Presencia cognitiva
3.3.1.2.1. Identificar asuntos complejos que surjan a partir de las respuestas.
3.3.1.2.2. Facilitar la consciencia metacognitiva