CULTURA MOCHICA "Los maestros artesanos"
by diana liz
1. UBICACIÓN
1.1. Costa del Perú
1.1.1. Lambayeque
1.1.2. Jequetepeque
1.1.3. Chicama
1.1.4. Moche
1.1.5. Virú
1.2. 100 A 700 d.C
1.3. Idioma Muchic
2. ORGANIZACION POLÍTICA-SOCIAL
2.1. Estado militarista-teocrático
2.2. Gobernado por curaca
2.3. Es estratificado
2.4. Cie-quich: Rey de uno o muchos valles
2.5. Alaec: Rey subordinado a un soberano
2.6. Sacerdote: realiza rituales religiosos
2.7. Pueblo: compuesto por campesinos, pescadores y artesanos
3. CERÁMICA
3.1. Escultórica: Huaco retrato
3.2. Realista: vida diaria
3.3. Documental: muestra el modo de vida
4. RELIGIÓN
4.1. Dios Aiapaec (Degollador)
4.2. Simboliza la tierra, aire y agua
4.3. Ceremonia de sacrificios humanos
5. ARQUITENTURA
5.1. Elemento barro y adobe
5.2. Centros ceremoniales, talleres, viviendas
5.3. Huaca del Sol y la Luna
5.4. Huaca Cao Viejo
5.5. Huaca Rajada
6. ECONOMÍA
6.1. Dominio de técnica agrícola
6.2. Construcción de canales de riego artificial
6.3. Uso de guano
6.4. Practica la pesca: caballito de totora