
1. Construcción
1.1. 3 transformadores
1.1.1. Monofásico
1.1.2. Ventajas
1.1.2.1. Posibles reemplazos de piezas discretas
1.1.3. Desventajas
1.1.3.1. Dimensiones grandes
1.2. 1 transformador
1.2.1. 3 grupos devanados
1.2.2. Ventajas
1.2.2.1. Ligero
1.2.2.2. Pequeño
1.2.2.3. Eficiente
1.2.3. Desventajas
1.2.3.1. Necesidad de reemplazar pieza completa
2. Conexiones
2.1. Y-Y
2.1.1. Voltaje
2.1.1.1. Relación primario-línea
2.1.1.2. Relación secundario-línea
2.1.1.3. Relación entrada-salida
2.1.2. Limitaciones
2.1.2.1. Vulnerable a cargas desequilibradas
2.1.2.2. Grandes voltajes de terceras armónicas
2.1.2.3. Solución
2.1.2.3.1. Conectar neutros a tierra
2.1.2.3.2. Tercer devanado en delta
2.2. Y-Delta
2.2.1. Voltaje
2.2.1.1. Relación primario-línea
2.2.1.2. Relación secundario-línea
2.2.1.3. Relación entrada-salida
2.2.2. Limitaciones
2.2.2.1. Desfase de 30 grados secundario
2.2.2.2. Solución
2.2.2.2.1. Retrasar 30 grados voltaje secundario
2.3. Delta-Y
2.3.1. Voltaje
2.3.1.1. Relación primario-línea
2.3.1.2. Relación secundario-línea
2.3.1.3. Relación entrada-salida
2.3.2. Limitaciones
2.3.2.1. Desfase de 30 grados secundario
2.3.2.2. Solución
2.4. Delta-Delta
2.4.1. Voltaje
2.4.1.1. Relación primario-línea
2.4.1.2. Relación secundario-línea
2.4.1.3. Relación entrada-salida
2.4.2. Limitaciones
2.4.2.1. No tiene desplazamiento fasorial
2.4.2.2. No vulnerable a desequilibrio de cargas
2.4.2.3. No problemas con armónicos
3. Método alternativo
3.1. Transformación trifásica usando 2 transformadores
3.1.1. Conexión delta abierta
3.1.1.1. Porcentaje de potencia original
3.1.1.1.1. 57.7%
3.1.2. Conexión Y abierta - delta abierta
3.1.2.1. Porcentaje de potencia original
3.1.2.1.1. 57.7%
3.1.2.2. Desventajas
3.1.2.2.1. Alta corriente de retorno por el neutro del primario
3.1.3. Conexión Scott-T
3.1.3.1. Porcentaje de potencia original
3.1.3.1.1. 86.6%
3.1.3.2. Usos especiales
3.1.3.2.1. Convertir potencia bifásica a trifásica
3.1.4. Conexión trifásica en T
3.1.4.1. Porcentaje de potencia original
3.1.4.1.1. 86.6%
3.1.5. Limitaciones
3.1.5.1. No aprovecha toda la potencia.
4. Análisis
4.1. Sistema por unidad
4.1.1. Ecuaciones básicas aplicadas a las fases (una base por fase)
4.1.1.1. Potencia (VA)
4.1.1.2. Corriente
4.1.1.3. Impedancia