1.1. Conocer la historia y el estado actual de la relación entre sociedad y ambiente y sus efectos sobre el ambiente y las poblaciones humanas;
1.2. Conocer y estudiar la forma en la que las sociedades humanas conciben, usan y afectan el ambiente, incluyendo sus respuestas a cambios en tal ambiente a nivel biológico, social y cultural.
1.3. Estudia los seres vivos, su medio, en su casa, en su hogar, en su hábitat y las relaciones que establecen entre todos los organismos que se encuentran interactuando directa o indirectamente.
1.4. Identificar, diseñar y probar alternativas para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones humanas.
2. Caracteristicas
2.1. • Investiga la forma en que los individuos adaptan su genética, fisiología, cultura y conducta al aspecto físico y social.
2.2. • Surge cuando la era de la sociedad industrial amenaza con deteriorar la fortuna ambiental
2.3. • Permite conocer la historia y el estado actual de la relación entre humanidad y contexto.
3. Identificar, diseñar y probar modelos de manejo y conservación de los recursos, para lograr su uso diversificado y a largo plazo
4. Definicion
4.1. Es la ciencia de las relaciones entre los seres vivos y el medio ambiente, es la perspectiva de la sociología, antropología, psicología social, demografía y geografía humana, a cerca de las relaciones de las personas con el medioambiente, -el aire, el suelo, el agua, los organismos vivos y las estructuras físicas, incluyendo todo lo construido por el ser humano-, esta ciencia estudia la adaptación social a las tecnologías y como debe, el humano, adecuar su entorno para sobrevivir.