Importancia de las Comisiones de Seguridad e Higiene
por Briseida Rojas Reynoso

1. Fundamentos Legales de las Comisiones de Seguridad e Higiene
1.1. Ley Federal del Trabajo
1.1.1. 509 y 510
1.2. Reglamento Federal de Seguridad, higiene y medio ambiente de trabajo
1.2.1. 123, 124,125 y 126
1.3. Nom-019-stps-1993, constitución y funcionamiento de las Comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo
1.3.1. “Realizar las actividades de capacitación y orientación sobre seguridad e higiene en el trabajo propuestas por la Comisión”.
1.3.2. “Atender las recomendaciones de seguridad e higiene que le señale la Comisión, de acuerdo a la normatividad y a las disposiciones técnicas en la materia”
2. Conocer las desviaciones de seguridad e higiene en los siguientes aspectos:
3. • Denunciar las desviaciones a la normatividad en seguridad, higiene y ecología. • Proponer mejoras a los procesos de trabajo. • Participar en las actividades de seguridad e higiene.
4. • Cumplimiento de la normatividad en seguridad e higiene. • Mantenimiento de las instalaciones y maquinaria. • Aplicación de políticas de seguridad e higiene. • Participación de mandos medios . •Aplicación del programa preventivo de seguridad e higiene.
5. La Comisión de Seguridad e Higiene.
6. El organismo por el cual:
7. Vigilar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores en el campo de la seguridad e higiene.
8. Bases Legales De la Seguridad e Higiene en el Trabajo
8.1. Ley Federal del Trabajo
8.1.1. 47, 51, 132, 134, 135, 153-F, 512, 512-D.
8.2. Reglamento federal de Seguridad, Higiene y medio ambiente de trabajo
8.2.1. ARTÍCULO 130,“En los centros de trabajo con cien o más trabajadores, el patrón deberá elaborar un diagnóstico de las condiciones de seguridad e higiene que prevalezcan en ellos"