
1. Rango de Frecuencia 18-12 GHZ
2. Rango de frecuencias en recepcion 11.7-12.7 GHz, en transmicion de 14-17.8 GHz
2.1. Ventajas: longitudes de ondas medianas que traspasan la mayoria de los obstaculos y transportan una gran cantidad de datos.
2.1.1. Inconvenientes: la mayoria de las ubicaciones estan definidas.
2.1.1.1. Utilizacion: Intelsat,Eutelsat,Satelites nacionales,DBS
3. Utilizacion : Radiodifucion y Fijos
4. Utilizacion:Comunicaciones movilpor satelites,fijas,radiodifusion
5. Banda L
5.1. Rango de frecuencias 1.53-2.7GHz
5.1.1. Ventajas: grandes longitudes de ondas pueden penetrar a traves de las estructuras terrestres; precisan trasmisores de menor potencia.
5.1.1.1. Inconvenientes: poca capacidad de transmision de dato.
5.1.1.1.1. Utilizacion: Comunicaciones moviles por satelite
6. Banda Ku ("Kurz-under"band)
7. Banda Ka ("Kurz-above"band)
7.1. Rango de frecuencia de 18-31GHZ
7.1.1. Ventajas: Amplio espectro de ubicacion disponible,las longitudes de onda transportan grandes cantidades de datos
7.1.1.1. Inconvenientes: Son necesarios transmisores muy potentes,sensible a interferencias ambientales
7.1.1.1.1. Utilizacion : Japon,Europa,USA,Enlaces intersatelites
8. Banda C ("Comprised band")
8.1. Rango de Frecuencia de 3.4 -6.4GHZ
8.1.1. aplicaciones todo tipo de redes television, via satelite e internet
8.1.1.1. desventajas solo se recomienda en zonas donde la cobertura de la banda Ku es limitada.
9. Banda S
9.1. Rango de frecuencia de 2.3 GHZ
10. Banda X
10.1. Rango de frecuencias de 8 a 12.4 GHZ)
10.1.1. Utilizacion: Satelites Gubernamentales y Militares